De la cultura a

De la cultura a la política: Karina Ostertag quiere llevar su experiencia al Concejo Deliberante para «transformar Olavarría»

De la cultura a la política: Karina Ostertag quiere llevar su experiencia al Concejo Deliberante para «transformar Olavarría», Karina Ostertag, con 20 años de experiencia en el Teatro Municipal de Olavarría, decidió incursionar en la política motivada por su deseo de generar una transformación y devolver valor a la comunidad.  Habiendo trabajado en turismo y acción social, comprende las dinámicas de la gestión colectiva y las necesidades de los espacios públicos.

Su interés esta en la posibilidad de acompañar proyectos y llevarlos a cabo, ya sean ordenanzas, comunicaciones o planificaciones. Se unió al equipo de la UCR, atraída por la coherencia, la historia y el pensamiento compartido del grupo, con el objetivo común de mejorar la vida en Olavarría.

A partir de su experiencia y su cercanía con los vecinos, Ostertag identifica varios problemas urgentes en la ciudad, le preocupa que, al cambiar una gestión, los proyectos que no son de un mismo partido se detengan, perdiendo la continuidad y el esfuerzo invertido.

Con respecto a la salud, «a pesar de la compra de nuevo equipamiento, el Hospital Municipal ha decaído. Señala la falta de orden, de médicos, problemas con los turnos y un deterioro en la infraestructura».

En transporte y accesibilidad menciona la larga espera de hasta 40 minutos por el transporte público, la falta de servicio nocturno y la inaccesibilidad para personas con discapacidad.

En cuanto a la inseguridad ha observado un aumento de robos y falta de respuesta ante las denuncias, lo que genera una creciente preocupación en los barrios y el centro.

Con respecto a cultura a pesar de haber declarado al Teatro Municipal como patrimonio cultural, señala que falta planificación, visibilidad y continuidad en los proyectos.

Para Ostertag, la función del concejal va más allá de ocupar un cargo. Se trata de un rol de servicio, un «nexo» entre los vecinos y los distintos espacios de la municipalidad. Sus principales responsabilidades, afirma, son legislar, controlar al poder ejecutivo, supervisar el presupuesto y, sobre todo, escuchar las necesidades de la comunidad.

Con respecto a su agenda de trabajo, la candidata destaca el interés en abordar diversas temáticas. Entre ellas, resalta la discapacidad, un área donde considera que aún hay mucho por hacer. También propone potenciar las raíces culturales de Olavarría y atender las problemáticas urgentes que los vecinos le transmiten en sus recorridos.

Finalmente hace un llamado a la ciudadanía: «El mensaje es que nos conozcan, que conozcan a los concejales que están, que se acerquen a los lugares o se comuniquen». Subraya la importancia del voto, la participación activa y el compromiso de todos para que Olavarría pueda crecer y alcanzar su máximo potencial.

Por Agostina Monteleone

Foto: Facebook

Comentarios

Compartir