De la calle al

De la calle al Concejo: Las propuestas de Mestralet para una política al servicio de la gente

De la calle al Concejo: Las propuestas de Mestralet para una política al servicio de la gente, el candidato a concejal por el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U), Agustín Mestralet, ha intentado romper el silencio político con un discurso de fuerte crítica a los principales espacios políticos, tanto a nivel nacional como municipal. La entrevista revela un enfoque de campaña centrado en la denuncia social y el compromiso directo con los reclamos populares, en contraste con lo que él percibe como una campaña vacía de propuestas.

Según Mestralet, la baja participación en las elecciones de medio término es un reflejo del desencanto ciudadano. «Mucha gente deja de ir porque no le ve sentido, no encuentra un canal para su bronca», afirmó, advirtiendo que esta abstención beneficia a los oficialismos. Por ello, insiste en que el voto es una herramienta crucial para quienes están disconformes con la gestión actual.

El candidato no escatima en críticas hacia el gobierno de Javier Milei, al que tilda de «criminal, cruel e inhumano», y denuncia un esquema de corrupción en su entorno. Sin embargo, su oposición no se limita a La Libertad Avanza. También cuestiona al peronismo, al que acusa de no ser una verdadera barrera contra el ajuste, sino un «vehículo más del ajuste con otro discurso». Pone como ejemplo los bajos salarios de los empleados municipales y la falta de intervención del gobierno local ante despidos y cierres de fábricas.

Mestralet sostiene que la «casta» de la que tanto habló Milei también se encuentra en su propio gobierno y en otros partidos, y que su principal interés es obtener un cargo en el Estado. A su vez, denuncia un «silencio cómplice» de la clase política de Olavarría ante la brutalidad policial y la represión a manifestantes, calificando esta situación como «gravísima» para la democracia.

Para el candidato, la solución a estos problemas radica en llevar la voz de los sectores más afectados al Concejo Deliberante. Entre sus propuestas se destacan:

Que el salario de los funcionarios municipales no exceda el equivalente a cuatro salarios mínimos.

La creación de una «Banca del Pueblo» para que los propios vecinos puedan presentar y defender sus proyectos.

Acompañamiento a las luchas: Mestralet enfatiza que su espacio no necesita «salir en campaña a decirlo» lo que defiende, porque lo milita «todo el año». Se refiere a su participación en la defensa de los derechos de los jubilados, los recortes en discapacidad, las luchas de los trabajadores y el movimiento de mujeres.

Finalmente, Mestralet asegura que, si obtienen una banca, su compromiso será total. «Acceder a una banca no es un privilegio, es un acto de servicio», concluye, invitando a los ciudadanos a concentrar su voto en la izquierda para «terminar con este gobierno de Milei y con todo el ajuste que se viene impartiendo».

Por Agostina Monteleone 

Comentarios

Compartir