Creo que va a

«Creo que va a ser una convocatoria muy alta al paro»

«Creo que va a ser una convocatoria muy alta al paro», La CGT Regional realizó en el día de ayer una conferencia de prensa en la sede de ATSA en el marco del Paro general convocado para este jueves, estuvieron presentes representantes de casi todos los gremios los voceros fueron Carlos Manzur titular de ATSA, Eduardo Amaya entre otros.

El primero en tomar la palabra fue Manzur «el motivo es dar un apoyo absoluto a la medida de fuerza que se va a  tomar el jueves a nivel nacional un paro en todo el país creemos que el paro en Olavarría no puede ser ajeno venimos con un gobierno que nos ha mentido desde el primer día donde nos habló de paritarias libres donde no iba a ver tope, donde nuestros adultos mayores iban a estar mejor, donde la educación iba a tener crecimiento y lo único que vemos es achicamiento en todos los rubros sobre todo el de la clase media que es la clase que nos toca representar y la clase de los trabajadores».

«Hoy tenemos paritarias que si bien se realizan con un sólo dígito de porcentaje no son homologadas y eso los patrones lo toman y aprovechan la oportunidad para no pagarlo, creemos que la situación cada día va peor ayer hemos tenido una reunión con Wesner muy productiva  en la cual a futuro trabajaremos en conjunto para ver cuáles son las prioridades de los ciudadanos,  esperamos que el paro sea contundente acá están la mayoría de los gremios todos comprometidos en lo mismo excepto algunos que son servicios esenciales y no podemos parar pero creo que va a hacer una convocatoria muy alta».

Por otro lado dijo «desde diciembre a la fecha se ha incrementado el 500% los despidos en Olavarría, en diciembre había 10 telegramas en mayo ya hay 50-60, las ramas más afectadas son servicios domésticos en primer lugar, construcción hay diversos rubros, prácticamente todos».

Mencionaron que es un paro sin movilización  en ningún lado ni en Olavarría ni Buenos Aires.

«Creo que va a ser una convocatoria muy alta al paro», En cuanto a la ley bases expresaron «todo lo que sea movilización, protesta, lo maneja la CGT Central creemos que algo hay que hacer no podemos esperar que esta ley de bases en la cual pulveriza todos los derechos de los trabajadores salga adelante».

«Al gobierno lo que menos le preocupa es la situación de los trabajadores, como por ejemplo la suba de energía eléctrica que se ve incrementado de manera exponencial a los usuarios y eso va a traer consecuencias, las tarifas han subido  los usuarios no lo pueden pagar hay algunos negocios que están cerrando sus puertas, porque no pueden pagar las tarifas vienen con aumentos, esperamos que el gobierno tenga diálogo pero también sabemos que se ve muy difícil poder dialogar».

En cuanto a la parte de salud mencionaron «garantizamos el servicio lo que no vamos  a garantizar son los reclamos puntuales que normalmente se realizan en la ciudad por eso apelamos que la sociedad pueda entender que estamos reclamando y en qué consiste de manera solidaria porque sino somos solidarios con el otro, los servicios esenciales van a estar presentes».

 

Fuente: Radio Olavarría

Comentarios

Compartir