Creemos que Argentina va

«Creemos que Argentina va a ser un mejor país si tiene rutas, obras y Universidades»

«Creemos que Argentina va a ser un mejor país si tiene rutas, obras y Universidades», así lo dijo el Ministro de obras públicas de la provincia de Buenos Aires en su recorrida por la obra del Polo Judicial donde dialogó con los medios locales, también exigió al gobierno nacional que se reactive el diálogo  y las obras paralizadas. Estuvo acompañado por el Intendente Municipal Maximiliano Wesner y funcionarios públicos.

Creemos

En la rueda de prensa dijo «es en el marco de un derecho que tenemos los bonaerenses, es una exigencia que le hacemos al gobierno nacional porque no es ningún gesto de buena voluntad que le estamos pidiendo, son recursos de los vecinos de los ciudadanos de la provincia de buenos aires que administra el gobierno nacional, son obras del gobierno nacional en la provincia de buenos aires que le corresponden por derecho a todos los vecinos».

«A los vecinos de Olavarría le corresponde que se termine la obra de la facultad de medicina que está parada, le corresponde que se pueda ejecutar el colector norte que es la obra más emblemática por la cual Maxi sin ser Intendente vino gestionando durante casi 15 meses para los vecinos, tiene derecho a que el corredor de la ruta 3 se termine para que Monte-Las Flores tengan la ruta o el ingreso a Sierras Bayas una obra emblemática por la seguridad y el desarrollo que está teniendo, turístico, minero productivo, todas esas obras están paralizadas son mil obras le corresponden a la provincia con un presupuesto de un billón en diciembre. Es también la preocupación que tiene el empresario de la construcción, creemos que Argentina va a ser un mejor país si tiene rutas, obras y Universidades».

«Para nosotros la obra pública es una prioridad el gobierno nacional piensa que es un gasto pero en realidad es una inversión y todos los días van tachando una partida presupuestaria, todos los días hay un obrador que se levanta cada vecino que sale se va a encontrar con el mapa de los elefantes blancos (obras paradas), la obra pública le mejora la calidad de vida a la gente. Mi presencia acá tiene que ver con eso, destacar que este Intendente cuando fue oposición nunca tuvo una mirada mezquina siempre gestionó para los vecinos de Olavarría, sabiendo que esas obras iban a beneficiar al gobierno de ese momento que no era de nuestro color político y no especuló, como la obra del colector cloacal norte, lo mismo con Sierras Bayas y cada una que está parada, vinimos porque estamos convencidos de que Olavarría tiene una oportunidad enorme, vuelve a tener un Intendente con mucho amor por su ciudad, tiene proyectos para dar vuelta la ciudad con un contexto difícil en lo nacional, llegar a un montón de barrios con obras».

que

Por otro lado, «ser serio es es sentarme con los empresarios de la construcción y plantearnos con qué agenda de trabajo podemos seguramente con mucho más esfuerzo que antes no a la velocidad que quisiéramos, lo importante es que la obra no se pare después nos lleva muchos años volver a poner en marcha esa obra asique nosotros desde la oposición pero desde el gobierno de la provincia de buenos aires venimos planteando que el camino del ajuste y del tarifaso no va a resolver los problemas de la argentina. Que el que está produciendo en Olavarría o el  que tiene un comercio comprende que hay que seguir poniendo el hombro para resolver los problemas de la argentina quiere entender que hay un horizonte, que hay un gobierno nacional que está siendo justo también en el reparto de los esfuerzos y eso no está tan claro que en estos 60 días no hayan tomado una sola medida para mejorar la situación de los trabajadores».

«Hoy todas las obras están paradas en 60 días no vimos un obrador, una pala ni una máquina arriba de una ruta no queremos más declaraciones queremos hechos respuestas concretas porque todos los días hay familias enteras que quedan en la calle tienen que dejar de hacer campaña, tienen que gobernar, tomar decisiones claramente en estos 60 días paralizaron toda la obra pública, están llevando a concurso y quiebra a la mayoría de las empresas de la construcción y si quieren revertir esta situación no es un problema de porcentaje, hay mil obras en la provincia de buenos aires hay 2300 obras en todo el país que lo único que hay que hacer es empujarlas, planificar y garantizar que los únicos recursos que estaban dispuestos porque hicimos 7 mil obras en 4 años, 4300 se terminaron y quedaron 2300 para terminar no fueron cuatro años sencillos, muy exigidos para la argentina pero pudimos demostrar que la obra pública empujaba la economía, generaba empleo».

Argentina

También el Ministro de obras púbicas habló sobre la Casa de la provincia que ya está casi por ser inaugurada y lo será en su próxima visita.

Para finalizar Wesner dijo «tenemos cuatro obras que todos conocen la de la facultad, el acceso a sierras bayas, el polo cultural que nos tocó gestionar, el colector cloacal norte y esas dos etapas que se habían licitado y quedaron truncas exigimos al gobierno nacional agilizar la reapertura de la obra pública esto destruye empleos, inversión somos testigos en Olavarría hace muy poco me reuní con autoridades de dos cementeras y mencionaban el reflejo de todo esto en la caída del despacho de cemento que lo vemos en las arcas municipales como el derecho de explotación de canteras que ha caído notoriamente, queremos hacer un plan de luminarias para diferentes barrios 16 mil luminarias están faltando en todo el partido de Olavarría vamos a comenzar con una primera etapa, pero también es necesaria la pavimentación de una arteria principal para la localidad que tiene que ver con la Avenida la Rioja el campus universitario hasta la ruta 226 en una primera etapa, y es necesaria la red cloacal es un reclamo de todos los vecinos con una primera etapa donde tenemos apuntado algunos barrios y los vamos a definir, y firmar un convenio macro para poder ejecutar un programa de infraestructura creativo en la coyuntura que estamos viviendo no nos podemos quedar de brazos cruzados vamos a reclamar las obras nacionales sino que con la provincia vamos a ejecutar este programa sumado a lo que presentamos en el presupuesto que tiene que ver con la continuidad y responsabilidad como intendente de poder continuar las obras con fondos municipales, digo esto porque en esa continuidad jurídica está el derecho de los Olavarrienses, bonaerenses, está el derecho al trabajo».

va

Comentarios

Compartir