Creemos que Argentina está

«Creemos que Argentina está en remate»

«Creemos que Argentina está en remate», en el marco de la intensa campaña de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FIT-U), encabezado por las fórmulas de Nicolás del Caño y Romina del Plá, ha elevado el tono de su discurso. Uno de sus principales referentes, Néstor Pitrola (candidato a Diputado Nacional por el Partido Obrero), se posicionó con una dura advertencia: «Argentina está en remate», y la única fuerza capaz de derrotar el plan de ajuste de Milei y el FMI es la movilización de los trabajadores, dijo en conferencia de prensa.

La intervención de Pitrola, en diálogo con Agustín Mestralet, no solo busca captar votos para el FIT-U, sino que se centra en desenmascarar la complicidad, a su juicio, entre el actual gobierno, la oposición tradicional y el capital financiero internacional.

Un País «Más Colonia que Nunca» y la Amenaza del 2001

Pitrola pintó un panorama sombrío, denunciando un nivel de endeudamiento «insoportable» y la entrega de «recursos estratégicos» que ubican a Argentina como un «campo de la disputa geopolítica internacional entre EEUU y China». La figura del presidente Milei es vista como el resultado del «fracaso» de los gobiernos capitalistas de las últimas décadas, un «experimento facho libertario» cuya inviabilidad se evidencia en la acelerada sucesión de reveses.

El dirigente obrero no dudó en trazar un paralelismo histórico: «la crisis tiene la magnitud y perspectiva social que tuvo ese año», en referencia a la crisis de 2001. Este diagnóstico se sostiene en el fracaso de la macroeconomía que se siente en las familias y empresas, a pesar de que la oposición peronista y la burocracia sindical le habrían garantizado la «gobernabilidad».

El Programa Radical del FIT-U: Ruptura Total

Frente a lo que describe como un «régimen de la deuda, flexibilización laboral, de la entrega de los recursos», Pitrola destacó el programa del FIT-U como la única propuesta con una «perspectiva» alternativa:

Ruptura con el FMI: No pago de la deuda externa.

Nacionalización de Recursos Estratégicos: Incluyendo la banca, los casinos, la hidrovía y los puertos, elementos que la izquierda asocia a la fuga de capitales y el crimen organizado.

Reorganización Económica Obrera: Un plan de acción para desmantelar la estructura institucional que ampara «el delito más grande de todos: el capital financiero».

En contraste, la izquierda acusa a toda la dirigencia opositora (incluyendo al peronismo) de ser «agentes del FMI», comprometidos con el ajuste.

La Intervención Extranjera y el «Círculo Rojo»

Un punto central de la denuncia de Pitrola es la supuesta injerencia de Estados Unidos, que, a través del apoyo explícito a Milei, buscaría evitar que «la Argentina se desmadre por la vía de una rebelión popular que está a la vuelta de la esquina». El objetivo estratégico sería, según el análisis, impedir una desestabilización en un país de la magnitud de Argentina.

Finalmente, el referente del Partido Obrero reveló que en el «círculo rojo» ya se discuten alternativas ante el fracaso inminente del gobierno, incluyendo un «gobierno de coalición» con Macri o posibles reemplazos (Villarruel o por la Asamblea Legislativa), reafirmando la convicción de que el poder económico no cederá su control.

El FIT-U, que se autodefine como la «tercera fuerza», sostiene que su objetivo es dejar de ser un voto testimonial para convertirse en una «alternativa de poder» de la mano del pueblo trabajador, abriendo un «curso» de movilización para salir de la crisis que consideran sin «arreglo» dentro del actual sistema. El llamado a la ciudadanía es claro: el voto al Frente de Izquierda es la vía para expresar la necesidad de una ruptura radical con el modelo económico vigente.

Por Agostna Monteleone 

Comentarios

Compartir