Corsos 2019: «esperamos que la gente acompañe y viva esta fiesta»
Este lunes en el Salón Blanco de la Municipalidad el Intendente Ezequiel Galli, encabezó una conferencia de prensa para oficializar los corsos 2019 que se realizarán los días 8,9 y 10 de febrero, con alrededor de 1300 participantes entre ellas diferentes Instituciones, Comparsas, Batucadas, Talleres, Centros de Día, así como también estarán los abuelos de Verano Dorado y los corsos infantiles.
El Intendente expresó «adelantamos las fechas para poder tener y contar con la posibilidad de los corsos infantiles, además de las callejeadas, los centros de día que van a participar el día viernes y el 9 y 10 de febrero vamos a contar con las comparsas que siempre nos acompañan, las batucadas, van a estar los abuelos de verano dorado, centros de día, son alrededor de 1300 participantes, con un momo que está siendo construido, elaborado, por internos de la Unidad 2 de la localidad de Sierra Chica, que tiene que ver con los pueblos originarios, una propuesta muy interesante, estamos muy contentos también y estamos evaluando con Agustina Marino la posibilidad de que el cierre esté la banda Alta Gamma, el día domingo previo a la quema del momo, como para cerrar los corsos, como es la tradición».
«Ya se encuentra abierta la inscripción por lo que se pueden acercar a la Casa de la Cultura las Instituciones que quieran participar como siempre lo hacen con el alquiler de sillas, venta de choripanes, venta de espuma, que puedan de alguna manera generar recursos para cada una de las Instituciones, como venimos trabajando y estamos acostumbrados a hacerlo, asique es una fiesta que realmente esperamos que los vecinos nos acompañen como siempre lo han hecho, siempre hemos tenido una buena convocatoria, nos ha tocado tener unos corsos con un público muy nutrido, y eso es lo único que esperamos, el resto es un trabajo interdisciplinario entre todas las áreas del Municipio, como Defensa Civil, salud, deportes, cultura, todas las áreas de prensa y comunicación difundiendo y trabajando en cada una de las difusiones de los días de corsos asique la idea es convocar a los vecinos que se acerquen, nos acompañen que podamos vivir un fin de semana de carnavales, coloridos como cada una de las Batucadas como la comparsa daiyara que estuvo presentando en la calle en el Centro Cultural su comparsa, estamos trabajando con cada uno de ellos para lograr tener una buena convivencia que ellos puedan tener los recursos necesarios como siempre se hizo, para poder trabajar y poder tener un ámbito de contención que es más que importante y realmente lo celebramos y por eso es que seguimos impulsando el fin de semana de corsos».
Agrupaciones que van a participar:
Agustina Marino Subsecretaria de Cultura Municipal expresó «las comparsas son las mismas que participan todos los años, se suman algunas murgas y la presencia de la comunidad Boliviana, en este corso vamos a tener dos agrupaciones de la comunidad Boliviana y después el corso se va a manejar con las mismas agrupaciones que se vienen manejando años anteriores, iniciamos las primeras reuniones en el mes de julio, ahí nos pusimos de acuerdo con la fecha, sabemos que la fecha en el calendario oficial está en marzo pero para ellos también es una oportunidad poder presentarse durante el mes de febrero y durante el mes de marzo».
También dijo «en las localidades tenemos comparsas que las vienen a buscar desde otras ciudades, desde otras Provincias, y también nos parece que está bueno acompañarlos con esta posibilidad de que pueden presentarse en otros lados, retomar el corso infantil como decía Ezequiel, nos parece una instancia comunitaria interesante de participación fundamentalmente, la fecha tiene que ver primero para poder ir charlando con las comparsas para poder pensar este corso, y de ahí se deriva la propuesta con algunas novedades, con el cierre de Alta Gamma».
Los corsos y el clima:
Diego Robbiani con respecto a este tema expresó «eso se verá sobre el momento, se tomará la decisión el mismo día, de correrlo o no, el clima es medio raro, tenemos por momento invierno por momentos verano, pero para hacer toda la movida el carnaval hay que ver ese fin de semana como viene, de los tres días, cuatro van a estar el tema de las condiciones o no, tenemos herramientas que nos ayudan a establecerlo, después será un trabajo que haremos con los chicos de hacienda, porque obviamente armar un corso implica un costo que tenés que manejarlo, hablar con los proveedores, eso se verá en el momento».
Galli expresó «con respecto a lo del clima salvo que tengamos un alerta meteorológico porque nos ha pasado y la experiencia lo indica de esa manera, de no haber suspendido una noche de corsos, me acuerdo que llovió durante todo el día y Adrián Guevara con las herramientas tecnológicas con la que contamos dijo a las 19 de la tarde se abre el cielo y no llueve y pasó, y tuvimos una noche hermosa, lleno de gente, por lo cual iremos viendo el cambiar la fecha ya nos pasó en su momento cuando cambiamos la fecha del aniversario de Olavarría, que fue tremendo desde el operativo, costos, realmente es algo muy engorroso, por lo cual haremos unas cruces de sal, y algunos rezos, para que el clima nos acompañe».
Los corsos y el gasto:
El Intendente expresó «después de los corsos vamos a hacer un balance en verdad y para la cantidad de gente que participa gratuitamente y que puede disfrutar de eso, no tiene un costo elevado, porque no tenemos más que acompañar a las comparsas y las batucadas, porque después es proveedor de sonido, y de algunas cuestiones operativas, lógicamente horas extra, control urbano, salud, ambulancias, médicos, tiene todo un equipo pero después haremos un desglose y veremos cuál fue el costo final, pero realmente para lo que es la fiesta no tiene un costo importante, para que son los números del Municipio».
Agustina Marino comentó «El pico de artistas va a ser el día viernes, que es dónde vamos a tener verano dorado, con las colonias y vamos a tener la participación de más personas, el resto de los días, se estipula que más o menos hay comparsas que tienen 200 250 personas, hay otras que tienen muchas menos, pero estamos pensando que se va a manejar un número así por noche. Hasta hace un ratito que vine para allá ya estaba cubierto todo, espumas, comidas y sillas, de igual manera los invitamos a pasar por cultura por cualquier duda, o cualquier espacio que pueda llegar a quedar qué le vamos a dar allí toda la información».
«Hicimos algunos cambios, con respecto a la lluvia yo pienso todo lo que hay que mover y me estresa, va a ver un escenario central, con dos locutores, y este año vamos a poner dos más a cada lado del corsódromo, dónde también va a ver locutores, que van a estar dando información a la gente, anunciando quienes estan pasando en ese momento, con lo cual la organización va a ser otra, es un desafío que nos han apoyado tanto Ezequiel, como Diego en cuanto a sonido, en cuanto a lo que se va a ver todo lo estéticamente en escena».
«Se va a hacer una reunión este viernes con todas las instituciones, participantes y ahí se fijan los precios para todos iguales. El Municipio va a estar apoyando el corso que se va a hacer en Loma Negra, y estamos en permanente contacto con el resto de los delegados Municipales, también para apoyar cualquier expresión artística que tenga que ver con los corsos y poder llevar artistas locales hacia otras localidades».
Corso y la economía:
El Intendente expresó «si es todas las instituciones que se han sumado lo mismo en el aplauso al asador y en todos los eventos que se les permite a cada una de esas instituciones poder tener una noche de venta y generar recursos genuinos para trabajar durante el resto del año, generalmente son escuelas o sociedades de fomento, que les viene muy bien, y por eso es que seguimos trabajando para ellos, hemos hecho cursos de capacitación, para manipulación de alimentos, bromatología los visita el día evento para que esté todo bien, es un trabajo muy interesante hubo que hacer muchas capacitaciones, desde que iniciamos la gestión, porque si se está manipulando alimentos, no es poca cosa y es la noche para generar recursos porque es mucha la gente que va nos ha pasado en el últmo corso que se terminaban los tarros de espuma, y tenían que salir a buscar más porque la gente esperamos que vaya la misma cantidad de gente, la gente esta muy acostumbrada, a acompañarnos y a vivir esta fiesta, de la mejor manera asique todo el trabajo está hecho para eso».
Corsos infantiles:
Expresaron que van a arrancar a las 20:30hs «porque hay chicos muy chiquitos que no queremos que estén hasta altas horas de la noche por ahí solos, o pasando y calculamos alrededor de 500″.
Deja una respuesta