Coronavirus en Argentina: confirman otras 36 muertes y el total de fallecidos asciende a 7.402
El ministerio de Salud brindó esta mañana datos actualizados sobre la situación del Covid-19 en el país. Los recuperados son más de 260 mil.
El Gobierno nacional reportó en la mañana de este martes 36 nuevas muertes por coronavirus y el total de víctimas fatales en el marco de la pandemia llega 7.402 en la Argentina, mientras que los recuperados son más de 260 mil.
Los datos fueron brindados por la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y por el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, en un nuevo reporte matutino sobre las cifras de Covid-19 a nivel nacional.
El total de contagios de coronavirus llegó en Argentina a los 350.867, con una edad media de 38 años. “1.180 (0,3%) son importados, 85.600 (24,4%) son contactos estrechos de casos confirmados, 213.348 (60,8%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica”, informaron desde la cartera de salud.
En tanto, en las últimas horas se registraron 36 fallecidos y contabilizan en el país 7.402, con una edad promedio de 72 años. De las víctimas fatales recientes, 25 son de la provincia de Buenos Aires, cuatro de CABA, cuatro de Mendoza y otras estaban domiciliadas en Río Negro, Tierra del Fuego y Entre Ríos.
Por otro lado, las autoridades informaron que hay unas 1.960 personas internadas en terapia intensiva, y que la ocupación de camas críticas llega al 57,3% a nivel nacional y al 64,5% en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
El dato positivo es que ayer fueron dadas de alta 6.413 personas, por lo que ya hay más de 260 mil recuperados. Este número corresponde al 75% del total de los casos confirmados.
“Ayer fueron realizados 21.220 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.127.098 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 24.838,7 muestras por millón de habitantes. El número de casos descartados hasta ayer es de 628.393(por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico)”, agregaron desde la cartera sanitaria.
Fuente: DIB