«Convirtieron al estado en una bolsa de trabajo que todos los argentinos tuvimos que pagarlo»
«Convirtieron al estado en una bolsa de trabajo que todos los argentinos tuvimos que pagarlo», así lo dijo la concejal del bloque Ahora Olavarría Celeste Arouxet sobre los despidos en el programa de Claudia Bilbao que se están registrando en el ámbito nacional y con implicancia directa en organismos que tienen sede en nuestra ciudad, habló además, sobre su designación quien explicó que sólo salió la disposición y que falta la resolución por lo que aún continúa trabajando en el HCD en su rol de concejal, además explicó que no sabe cuánto tiempo llevará la resolución.
«Mucha gente asume los puestos sin las resoluciones y considero que no es lo que corresponde, no hay licencia en el concejo ni nada», afirmo la edil. «Cada uno tiene que sentir la responsabilidad del lugar que va a ocupar, cuál es su función, justo el área de ANSES que es un área que me reuní con ellos porque había que explicarles que era una disposición lo mío, un lugar donde me siento preparada es un lugar muy importante una jefatura regional con mucha responsabilidad».
En cuanto a los despidos ocurridos por parte del Estado Nacional comentó «estamos frente a un país con una situación económica muy difícil donde ya se había anunciado que iba a ver despidos, no se despidieron a las personas por ser militante, se despidieron porque el estado ya no aguantaba más, con tantos nombramientos, convirtieron al estado en una bolsa de trabajo que todos los argentinos tuvimos que pagarlo, es muy sencillo para la mala política tomar gente, agigantar el estado y después emitir billetes para generar una inflación insostenible y llevarnos a la actualidad que estamos pasando los Argentinos, admiro la decisión del presidente porque no es que no interesan los puestos todo lo contrario, está buscando sacar a la Argentina adelante de lo que hizo la mala política y pagando consecuencias políticas que para muchos hoy le juegan en contra, pero sabiendo que es una de las maneras de reorganizar los números duele un montón porque hay mucha gente que se queda sin trabajo».
«Hay que mirar al estado como una empresa fundida que duele un montón el tema de tener que despedir gente pero no nos dejaron otra opción porque fundieron un país, acá en Olavarría no se despidió una bandera política se despidieron los dos contratos nuevos que hubo en Olavarría y que ya se había anunciado, no se puede tener puestos de trabajo porque se está reorganizando un estado donde no hay más dinero».
Por último en cuanto a lo local habló sobre la rendición de cuentas presentada por el Intendente, «hay que analizarla porque el estado patrimonial que mostró el municipio no es ese, tenemos cosas que hacer de una decisión política que perdió se fue y no se hace cargo, le da la posibilidad a Olavarría de crecer por un error del gobierno anterior»
«La relación con este gobierno es buena, hay diálogo volvimos a hablar cuando se reanudaron las sesiones y ya hemos tenido reuniones con Orfel Fariña, vamos a construir separando las banderas partidarias y mirar la política desde dos lugares diferentes pero esperemos que la finalidad sea la misma para los dos que es una Olavarría que salga adelante de este déficit no solamente sino el social y patrimonial que nos dejó la gestión anterior que nos va a costar a todos».