Conformación de un nuevo sindicato: «hay otras formas también de poder sentarse a negociar»
Conformación de un nuevo sindicato: «hay otras formas también de poder sentarse a negociar», así lo remarcaron Nicolás Martínez secretario gremial y Renzo Quinteros secretario general del nuevo sindicato que se conformó y se dio a conocer en las últimas horas, ambos dialogaron con Claudia Bilbao y presentaron su propuesta como una alternativa.
El primero en hablar fue Nicolás «creo que una de las principales razones es la necesidad de sentirnos interpelados por una institución que nos represente con un nuevo espacio que va a pensar nuevas formas de hacer la actividad sindical y que sobre todo recupere como esencial la función social que tiene que tener un espacio sindical en relación a la representación que tienen que tener sus trabajadores»
«Entiendo que debemos ser muchos los trabajadores municipales que ya no nos sentimos representados por el espacio que ya existe dentro del sindicato municipal y por eso nos hemos encontrado también con la idea de aportar nuevas ideas, nuevos proyectos y la necesidad de plantear una nueva forma de llevar adelante la actividad sindical que tiene que ser en el marco del respeto, del cuidado de las instituciones, del estado, defender el trabajo de los empleados públicos»
Por otro lado, Renzo Quinteros dijo que «es muy importante acompañarnos de estar a la par del otro, escucharnos, trabajar con compromiso porque para nosotros es muy importante nuestro trabajo creo que lo representamos diariamente con nuestras labores entonces creemos que también el trabajador tiene que poder ser escuchado, empoderado el trabajo municipal realmente vale la pena para nosotros es súper importante hoy estar representándolos»
Luego Nicolás retomó » los trabajadores municipales brindamos un servicio para todos los vecinos de Olavarría, nosotros somos un grupo que representa distintas áreas del estado, hay gente administrativa, técnicos, profesionales es una lista muy heterogénea de distintas áreas del hospital de delegaciones, distintas dependencias municipales y que ofrecemos nuestro trabajo a la comunidad en general por eso es que decidimos dirigirnos a la comunidad y contarles de este nuevo espacio y dirigido a nuestros compañeros trabajadores».
Renzo por su parte «para los trabajadores municipales tienen la alternativa de poderse afiliar con nosotros estamos empezando a caminar este recorrido vamos a trabajar con el tema administrativo de podernos acercar a cada uno y darles una planilla donde van a poder completar sus datos para que nosotros podamos empezar a tener afiliados hoy estamos con un proceso con el tema de la inscripción gremial junto con la federación que nos respalda a nosotros y ellos son quienes van a poner la inscripción para que nosotros podamos empezar a tener afiliados, se aviso desde la federación de sindicatos de trabajadores municipales de la provincia de Buenos aires ya se le notificó al municipio mediante una carta documento que nosotros íbamos a empezar a trabajar pasaron varias semanas para tomar posición como sindicato como corresponde para poder empezar a trabajar en los reclamos que tienen los compañeros».
Nicolás «nosotros estamos haciendo un trabajo con los trabajadores al ejecutivo como corresponde se le informó mediante esta carta documento que mandó la federación y también mediante el expediente que nosotros ingresando dando cuenta de las situaciones que se hicieron en el ministerio de trabajo para poder tener el número de gremio, pero venimos trabajando con los trabajadores, vamos a iniciar una campaña de afiliación porque tenemos un doble objetivo uno tiene que ver con las afiliaciones y el otro con las prestaciones que nosotros vamos a hacer de acá adelante porque el trabajo va a estar en poder tener una mutual que va a ser una herramienta para poder acompañar a todas las familias».
Conformación de un nuevo sindicato, «La función es social, de esta manera se puede acompañar a los trabajadores en la cotidiana, no solamente con las problemáticas que abordan nuestro sector que tiene que ver con nuestro trabajo sino con toda la vida en general, para nosotros eso es fundamental»
«En el sentido de lucha es necesario primero hacer una recomposición histórica de lo que ha pasado con los salarios de los trabajadores al menos en los últimos 6 años ahí está la cuestión que tiene que ver cómo se ha negociado con anterioridad muchas cuestiones vinculadas a los aumentos, sabemos que el salario es algo que tenemos que atacar fuertemente porque la situación social y económica todos sabemos lo compleja que es que no solamente afecta a los trabajadores municipales entendemos que la situación salarial afecta a todos los sectores creemos que ahí se pueden ir por estas dos vías que decimos con la negociación salarial y otra cómo nosotros podemos acompañar».
«Nosotros puntualmente no compartimos esa forma de presionar la del hospital, hay otras formas también de poder sentarse a negociar con el Municipio desde otro lugar y otra construcción».