Con varios proyectos se realiza una nueva sesión del HCD
Con varios proyectos se realiza una nueva sesión del HCD, en la Sociedad Española, el mismo se puede ver a través del canal de Youtube.
Para dar inicio de sesión la concejal Celeste Arouxet izó la bandera.
Los primeros expedientes fueron aprobados por unanimidad.
Con varios proyectos se realiza una nueva sesión del HCD, Posteriormente se trató un proyecto presentado por el Interbloque Frente de todos de comunicación rechazando los dichos de una funcionaria pública sobre la víctima de femicidio Sofía Vicente.
La primera en tomar la palabra fue Cazot «este proyecto tiene que ver con los dichos emitidos por una funcionaria pública en una conferencia de prensa a medios locales que todos escuchamos, la fiscal a cargo de la UFI 4 en relación a la víctima de femicidio Sofía Vicente nosotros creemos que su calidad de funcionaria pública debe cuidar las palabras con las que va a referir a las víctimas en este caso ese cuidado no estuvo, nosotros decimos que se debe respetar y proteger sobre todo la dignidad humana y respeto a los derechos humanos y creemos que en este caso no fue así porque hizo juicio de valor sobre la víctima».
«Hablamos muchas veces de la necesidad que existe sobre todo en el poder judicial de tener perspectiva de género sin embargo este término que parece que es un término nuevo, moderno vemos que ya aparece en el año 1975 en la ONU y no podemos permitir no podemos dejar pasar que una funcionaria pública se dirija sobre la víctima de esta manera no sólo que lo hizo ese día en la conferencia de prensa sino que también nosotros consideramos que lo profundizó cuando después salió a aclarar sobre sus dichos. Negando que estuviera juzgando a la víctima y diciendo que sus dichos fueron mal interpretados».
Por otro lado expresó «nosotros creemos que en esa aclaración profundizó más la estigmatización de la víctima porque fue detallando cosas de su vida privada, su historia de salud y que insiste en que su conducta la ponía en peligro por ejemplo diciendo «no medía el peligro al tratarse con gente que no conocía en profundidad», «no ha medido el peligro de la persona con que se fue», esto creemos que no es pertinente hablar sobre la víctima sobre sus gustos, costumbres, salud, relaciones porque con esto solamente lo que está haciendo es velar la violencia machista y patriarcal que siempre subyace sobre todo en los casos de violencia de género, nos parece que el poder judicial tiene un rol central en la calidad de vida democrática en la vida en sociedad y por eso es necesario y urgente perspectiva de género para que puedan romper con estos patrones conservadores y patriarcales que habitan en nuestra sociedad, todos sabemos el peso de las palabras las cosas que generamos con cada palabra que decimos y se genera un imaginario colectivo que a veces no tiene nada que ver con la realidad y lo más importante es que estamos hablando de un femicidio y que tiene que abocarse a hacer justicia, que los culpables paguen por lo que hicieron y no revictimizar en este caso a Sofía que es una víctima más de femicidio y que todos tenemos que apoyar a que estas cosas no puedan suceder».
El expediente fue aprobado por unanimidad.