Comerciantes Unidos: enviaron una nota al Concejo Deliberante
Este viernes por la mañana desde Comerciantes Unidos enviaron una nota al HCD el mismo fue presentado ante el Presidente y todos los bloques políticos integrantes.
La Agrupación «Comerciantes Unidos» se inició en febrero del corriente año, buscando una salida a la situación desbordante que se imponía ante la inminente llegada del Nuevo Sistema de Estacionamiento medido. Luego realizaron un bocinazo y un apagón contundente y juntaron más de 1500 firmas de adherentes al reclamo, por otro lado tuvieron reuniones con el Defensor del Pueblo Martín Capelli quien los representó y acompañó en el proceso, hicieron campañas en redes sociales, entrevistas en los medios de comunicación y pudieron tener una reunión con Julio César Valetutto, entre otras acciones que llevaron adelante pudieron tener una pequeña quita en el horario que está en funcionamiento el Servicio.
A partir de ello, la realidad les demostró que los comercios necesitan tener representatividad gremial concreta para manifestar las problemáticas, así como realizar proyectos puntuales para poder generar mayor trabajo en el sector. En base a estos propósitos continúan el camino de construcción sabiendo que el trabajo mercantil es uno de los más importantes en todas las ciudades del mundo por su gran aporte a la cadena económica.
Sin embargo, desde hace unos días circula la impactante noticia que relata la solicitud del Ejecutivo en relación al Presupuesto Municipal 2020.
Con ingrata sorpresa explican leyeron el aumento de vastos impuestos que impactan notablemente y nuevamente en los comercios locales, como en todos los sectores económicos y también en la ciudadanía. Incluso un incremento del %50 en la polémica Tasa de Seguridad e Higiene.
Desde la Agrupación Comerciantes Unidos quieren expresar el descontento que les genera que sus problemáticas no sean analizadas, ni tomadas en consideración, comentaron que «estamos soportando meses (y hasta años) de un
panorama económico que transforma nuestros días laborales en desesperantes, sin saber cómo llegaremos a fin de mes, o cómo haremos frente a pagar la inmensa cantidad de impuestos, alquileres, tasas, y servicios que van cubriendo nuestras mentes de inquietudes».
Recorrer el centro de la ciudad continúan «se ha transformado en avanzar sobre zonas oscuras, porque ya no podemos prender ni luces de seguridad debido a los importes sumamente abultados de las tarifas eléctricas, por ejemplo. Y bajo esa realidad tenemos que seguir haciendo frente a más aumentos».
Por último comentaron «Hace un tiempo atrás solicitamos una audiencia con el Intendente Ezequiel Galli para poder conversar sobre sus propuestas, y proyectos para el Comercio, lamentablemente no pudo concretarse. Por lo tanto, en ésta humilde nota, simplemente queremos solicitarles a todos los ediles que conforman nuestro Concejo Deliberante, que tengan a bien votar medidas pensando en quienes día a día salimos a trabajar, por nuestra cuenta, como empleados/as, como profesionales, que analicen lo difícil que es la realidad actual para las personas de a pie».
Deja una respuesta