Comenzará la vacunación contra el covid-19 en Escuelas
Comenzará la vacunación contra el covid-19 en Escuelas, así lo informaron en la mañana de este martes en una conferencia de prensa. De la misma participaron Julio Benítez Jefe Distrital de Educación y la Directora Asociada de la Región Sanitaria IX Norma Álvarez Morello.
El primero en tomar la palabra fue Benítez quien explicó «es una estrategia coordinada con salud y región sanitaria. Llegó un relevamiento para aquellas instituciones educativas que estuvieran interesadas en inscribirse para que en la escuela se despliegue la estrategia de vacunación».
«Una vez que se habilitó una franja etaria para vacunar con Sinopharm aquellos que tienen entre 3 y 11 años se realizó este operativo porque los que tenían entre 12 y 17 ya se podían vacunar con anterioridad. Se consultó a las escuelas y ya tenemos interesadas para que se realice, optativamente».
Por otro lado mencionó «en total hay 6 escuelas inscriptas hoy se va a trabajar con la escuela 6 y 15 pero tenemos la 14, 2 como posibles instituciones entre otras, las escuelas privadas también enviaron la solicitud. Esta estrategia sirve para aumentar la dinámica de vacunación en un sector de la población que comprende los niveles primarios».
Luego habló la Directora Asociada de la región sanitaria quien explicó «lo que hace es llevar a las escuelas las vacunas para que los niños previa autorización de sus padres puedan acceder a la vacunación. La cantidad de chicos depende de la autorización de los adultos, tenemos escuelas con 15 niños autorizados y otras con 40».
«También se prevé que se puedan vacunar hermanos, no importa si fue o no autorizado pero si el niño está dispuesto a vacunarse puede hacerlo en la misma actividad. Es una estrategia del Ministerio de salud de la provincia de buenos aires, en conjunto con la dirección general de cultura y educación en este caso es para toda la región nosotros comenzamos hoy».
También expresó que «los adultos no podrán asistir porque acompañarán las autoridades de la escuela y se hará en horario escolar. El operativo consta de un vacunador y personal administrativo porque deben realizar la carga».
Por otra parte remarcaron que en nuestra ciudad «hay 9 mil niños inscriptos de los cuales ya hay 8 mil vacunados, esta estrategia quiere dinamizar la vacunación que sabemos que viene bien, es diaria, hay vacunas pero alcanzará una cobertura óptima».
Para finalizar retomó la palabra Julio Benítez «llegó un lineamiento para la presencialidad total, hay cuestiones que se van flexibilizando pero nos seguimos cuidando mucho, seguimos con el uso del barbijo, ventilación, toma de temperatura, ingreso y egreso escalonado, algunas se mantienen pero hay otras que se flexibilizaron. Por ejemplo un docente que permanezca con los cuidados antes se aislaba frente a un caso positivo a partir de ahora no».
«Ni bien se reintegre la posibilidad de tener comedores en las escuelas de doble jornada estarán todos adentro de la institución por eso se sigue sosteniendo las políticas de cuidado. Tiene que ver con una coherencia de estrategia y protocolo porque la pandemia no terminó».