Flyer columna

Columna: “Coronavirus, discriminación y debate político”

Coronavirus

La semana en Olavarría comenzó con una leve mejoría en el aumento de casos, y así se mantuvo hasta el ultimo parte de este sábado donde no se registraron casos positivos.

Discriminación a vecinos en varias localidades cercanas a Olavarría

Varios temas resonaron esta semana, uno de ellos fue la discriminación que viven los Olavarrienses al ingresar a  ciudades vecinas, motivo por el cual el Intendente de nuestra ciudad, acudió a la Suprema Corte de la Justicia, denunciando actos discriminatorios contra los ciudadanos.

El Intendente acudió a la Corte por los Municipios que no dejan ingresar a Olavarrienses

En algunos lugares, como Tandil entre otros, los Olavarrienses tienen que hacer 14 días de cuarentena, así lo expresaba el director de control urbano vehicular, Walter Villarruel  tendrán que hacer cuarentena como si viniesen del AMBA”, esto llevó a idas y vueltas entre los alcaldes vecinos y el intendente local, pero finalmente en algunos lugares los Olavarrienses pueden ingresar, previo completar una declaraciones jurada.

Tandil «los Olavarrienses tendrán que hacer cuarentena como si viniesen de AMBA»

Rendición de Cuentas, violencia de genero y 7 horas de debate 

Frases y momentos fuertes se vivieron esta semana, como la sesión trunca con sabor amargo que dejó la sesión del jueves en el concejo Deliberante donde se debatiría la rendición de cuentas 2019, y la discusión entre el Jefe Comunal y la concejal Celeste Arouxet, donde le respondió ¿arreglas todo llorando vos?

Trabajadoras de medios de comunicación repudian los dichos de Galli

Concejales del Frente de todos se solidarizan con Celeste Arouxet

La concejal hizo pública la “denuncia” en la sesión, donde expresó entre llantos, la discusión que había mantenido con el Intendente tras conocerse su voto en contra de la rendición de cuentas. Ese mismo día el Intendente dijo una frase desafortunada catalogando “de moda” a la violencia de género, lucha que vienen realizando desde hace años las mujeres.

Diferentes organizaciones vinculadas a la lucha contra la violencia machista, defendieron a la concejal y repudiaron los dichos del Jefe Comunal, quien se retractó en un mensaje a través de sus redes sociales.

Finalmente, en el día de ayer, se realizó la sesión del HCD donde se debatió tras 7 hs, logrando el oficialismo aprobar la rendición de cuentas 2019, que fue empatada en 10 votos y terminó desempatando el Presidente Bruno Cenizo, quien hizo uso de su voto doble dando aprobada por mayoría la rendición de cuentas.

El edil Germán Aramburu expreso que durante este tiempo de debate “no  habían podido explicar dónde estaban los 354 millones de pesos”, por su parte Juan Sanchez pidió que no vote Juan Mujica por su doble condición ( concejal y funcionario del ejecutivo).

El presupuesto se aprobó con los votos de los concejales  Mujica,Salerno,Gonzalez, Amespil, Sanchez, Cenizo, Marinangeli, Endere y Cecilia Krivochen.

Por la negativa rechazaron Landivar,Aramburu,Sanchez,Creimer,De Bellis,Garcia,Santellan, Rodriguez, Almada y Arouxet

Cecilia Krivochen había dicho en la semana “es muy triste que mujeres impidan la participación política de otras mujeres. Duele escuchar los pobres argumentos de quienes levantan la bandera del feminismo y la paridad de género en la ciudad, cuando en realidad quedó demostrado que lo único que les importaba era que esta sesión no se realice”.

“Es sano para la democracia que se conozcan los nombres de las mujeres que se llenan la boca hablando de género e impidiendo la asunción de Laura Sequeira. «Inés Creimer, Celeste Arouxet, Alicia Almada, Victoria De Bellis y Mercedes Landívar fueron quienes levantaron la mano al realizar este atropello”, añadió Cecilia Krivochen.

Asimismo, la concejal dijo que “la oposición mostró sus cartas. El caso más notorio fue el de Celeste Arouxet, quien no sólo no iba a acompañar la rendición de cuentas sino también se prestó al juego de la oposición para llevar adelante su propósito”.

Finalmente, Krivochen expresó: “al hablar de género el kirchnerismo tiene una doble vara. Apoyaron fervientemente la inclusión de Liliana Schwindt en la Cámara de Diputados de la Nación y ahora no dejan asumir una concejal”.

La presidenta de la comisión de genero expreso Alicia Almada  «este es el momento oportuno para retomar un tema que se vivió en la ciudad, que surgió de una situación lamentable que se vivió en este recinto en la última sesión, que tiene que ver con lo sucedido con la concejal Arouxet. La comisión de género ayer, consensuamos un documento, en repudio a los dichos del Intendente, que fue votado por la mayoría pero no por dos concejales».

«No vinimos en la última sesión a hablar sobre las internas del bloque oficialista, vinimos a debatir la rendición de cuentas, sucede que la sesión comienza con las palabras de la concejal Arouxet, con su llanto posterior. La comisión de género llegó para contribuir a la formación de todos los concejales que la integran y dar tratamiento a todos los expedientes de la temática».

Por otro lado, dijo «no las hubiera dicho si no hubiese observado el silencio cómplice del resto del bloque, de sus compañeras mujeres, la falta de empatía ante las lágrimas de una compañera lo que es peor aún decir  que está brindando un triste espectáculo. Cuando lloramos las mujeres hemos venido sufriendo una serie de ataques psicológicos, emocionales, violentos que no son otra cosa que violencia de género, la violencia que denunció en el despacho del Intendente tras una discusión, y fue invitada a retirarse del bloque».

Ante los dichos del Intendente dijo «ahora está de moda estas cuestiones de género, que lejos de aclarar oscureció  y bastante, porque estamos transitando una emergencia de género. Ayer el Intendente ofendió definitivamente a todas las mujeres de Olavarría, luego se retractó, es poco creíble la disculpa pero debemos aceptársela».

También en este sentido se expreso la concejal de Cuidemos Olavarría Victoria de Bellis» “la mala administración del Intendente Ezequiel Galli, con un déficit histórico de las finanzas municipales del 10%, tendrá consecuencias directas en el futuro de cientos y cientos de olavarrienses en los próximos meses” y agregó: “el estado económico y financiero de la Municipalidad de Olavarría, provoca que el estado municipal no sea capaz de solucionar los problemas de vecinos, comerciantes y empresarios frente a un crisis económica sin precedentes que dejará la pandemia del Coronavirus”.

Hoy, con este déficit, la Municipalidad de Olavarría dejó de ser la solución de los problemas de los vecinos para convertirse en un problema para los vecinos”,

Concluyó diciendo: «lamentablemente en el análisis de la Rendición de Cuentas 2019 vemos como la mala administración de Ezequiel Galli no sólo no cuidó los recursos municipales el año pasado sino que además inhabilitó cualquier solución a los problemas económicos que comenzarán a surgir en Olavarría”.

Por Redacción Portal Urbano

Comentarios

Compartir