Caputto: “La ocupación del sistema de salud por Covid-19 es de sólo un 2%”
Así lo confirmaron esta noche en una conferencia de prensa encabezada por el Intendente Ezequiel Galli, junto con el Secretario de Salud Germán Caputto y el Director de la Región Sanitaria IX, el Licenciado Ramiro Borzi.
El Intendente dijo «es muy importante para nosotros hacer conferencias de prensa, porque ante tantos rumores falsos nos parece trascendental e imprescindible que los vecinos de Olavarría se informen por canales oficiales, los medios de comunicación. Hoy va a ser una conferencia para que el Secretario de Salud nos cuente cómo está la situación epidemiológica y cuál es la situación de COVID-19 en Olavarría».
Caputto por su parte expresó «en primer lugar quiero comentar que todo lo que expreso, todas las normativas, protocolos todos los informes, que hacemos al Ejecutivo, Gabinete, al resto del sistema de Salud previamente está hablado, estudiado, consensuado y normatizado con el comité de crisis. Este comité está formado por el Subsecretario de salud, asesora en salud, directores del hospital, atención primaria, epidemiología, infectología, trauma y todos los jefes de los servicios del hospital».
[blockquote style=»1″]»Si alguien cree que es contacto estrecho debe aislarse, bajar la app «mi estado».[/blockquote]
«El sistema de salud está preparado para recibir el virus, pacientes en clínicas, terapia, los respiradores y para recibir muertes, pero no estábamos preparados para un golpe bajo como la filtración y viralización de datos sensibles y complejos».
Situación epidemiológica en Olavarría COVID-19:
El día 3 de marzo tuvimos el primer caso sospechoso que fue descartado.
17 de marzo: se cerraron los establecimientos de acceso masivo a la ciudad de Olavarría.
19 de marzo: el Gobierno Nacional decreta la cuarentena obligatoria
21 de marzo: cuarentena obligatoria para todas las personas que ingresaban a Olavarría proveniente de AMBA
Fines de marzo: primer caso confirmado
Primeros días de abril otros dos casos confirmados
6 de abril: se normatiza el uso obligatorio de barbijo y tapaboca
2 de mayo: se reinaugura el laboratorio de biología molecular en el Hospital (diagnósticos de COVID)
5 de mayo: se flexibiliza la cuarentena y se abre a nuevas actividades
16 de mayo: salidas recreativas los fines de semana (se hizo durante 3 fines de semana en forma consecutiva) 47 días sin contagios.
27 de mayo: libre de casos (se curo el último caso)
Primeros días de junio tenemos el brote de casos.
Distribución según edad:
El 45% es de sexo femenino y el 55% sexo masculino.
14 pacientes son de 34 a 44 años
7 pacientes 15 a 29 años
10 pacientes 0 a 14 años
4 pacientes 60 a 74 años
2 pacientes 75 a 90
De los 39 casos confirmados están en seguimiento domiciliario (son pacientes asintomáticos y síntomas leves). Dos pacientes en cuidados generales, uno a punto de ser externado, dos pacientes internados en cuidados intensivos.
Por último el total de camas ocupadas es del 45%, de Covid-19 sólo el 2%.
Deja una respuesta