Brindan recomendaciones para la gestión de residuos domiciliarios de pacientes sospechosos y confirmados
En la jornada de este jueves, el Municipio brindó información y recomendaciones acerca de la gestión de residuos domiciliarios para aquellos pacientes que sean sospechosos o confirmados de Covid-19.
Generación de residuos domiciliarios por casos confirmados de Covid-19:
Serán residuos a ser segregados en el aislamiento domiciliario de casos probables o confirmados, pañuelos descartables, pañales, otros apósitos con fluidos biológicos del paciente (incluido los elementos descartables para baños en seco), elementos de protección personal del personal asistencial (guantes y barbijos), protector respiratorio (batbijo) usado por el paciente, envases y alimentos que hayan estado en contacto con el paciente, restos de alimentos y residuos generados en la limpieza de la habitación de aislamiento.
Es importante mencionar que no podrán reciclarse los residuos provenientes de aislamiento.
Almacenamiento dentro de la vivienda:
Los residuos generados por el caso probable o confirmado deberán ser almacenados en un cesto, enfundado por una bolsa negra plástica en su interior. El mismo deberá estar ubicado dentro de la habitación de aislamiento y separado del resto de los residuos del domicilio.
La bolsa deberá llenarse sólo hasta 3/4 partes, una vez llena, deberá atarse con un doble nudo y colocarse dentro de una segunda bolsa negra, que deberá llevar una leyenda de «cuidado no abrir» y fecha de cierre de la segunda bolsa.
A su vez se deberá lavar las manos rápidamente después de su manipulación, aunque se haya empleado guantes.
Por último, la segunda bolsa cerrada mediante doble nudo debe almacenarse en un lugar adecuado y seguro, fuera del alcance de los niños y mascotas (no colocar las bolsas sobre el suelo) durante al menos 72hs, una vez retirada la bolsa higienizar el cesto.
Deja una respuesta