Belén Vergel: «Es urgente dar soluciones a más de 3 millones de monotributistas»
Eso es lo que busca el proyecto presentado recientemente por el diputado Martín Tetaz, y que acompañamos desde Evolución Radical.
Esta iniciativa incorpora importantes cambios al Monotributo, buscando aliviar la vida de más de tres millones de pequeños emprendedores, comerciantes, profesionales y trabajadores de oficios.
Esta propuesta pretende brindar tranquilidad a todos aquellos trabajadores independientes que con mucho esfuerzo diariamente generan sus ingresos, y que tan afectada han visto su situación económica por la crisis que
atraviesa nuestro país. Es el Estado quien debe dar esas respuestas y favorecer a quienes se han visto más desfavorecidos en este contexto.
Es allí, donde la propuesta cobra valor, para atender a un importante sector económico que pocas veces se escucha.
Seguiremos trabajando, escuchando a todos los sectores. Construyendo propuestas que, al igual que esta, den respuestas reales que le permitan al Estado una mayor sensibilidad y entendimiento de lo que atraviesa por estos
tiempos nuestra sociedad.
Este es un resumen de los puntos más importante:
Algunos puntos importantes que incorpora el proyecto:
● El nuevo régimen simplificado tiene una *categoría inicial*, para que nadie pague impuestos durante el primer año de actividad; sea un comerciante, un emprendedor o un profesional recién recibido.
● Tampoco pagará el impuesto nadie que *facture menos que una canasta básica* de una familia tipo,
● Aumenta el límite máximo del sistema simplificado* para que sea similar a como fue pensado originariamente el Monotributo en 1998.
● El *tope *de facturación, se establece en *UVAs *(144.000), el cual refleja la evolución de la inflación y de esta manera siempre sea el mismo en términos reales
● *Simplifica la transición al régimen general de responsable inscripto*, para los que superaban el tope de facturación, pagarán ganancias por lo que facturen por encima de ese tope
● Incorpora la *posibilidad de que el aporte a la obra social sea voluntario*, habida cuenta del bajo reconocimiento que las OOSS tienen de los Monotributistas
● *Aporte jubilatorio* era completamente regresivo se propone establecer un porcentaje de la facturación, a fin de no recibir sólo la mínima
Belén Vergel (*) Concejal bloque UCR-Juntos, Vicepresidenta de la UCR Olavarría