Axel Kicillof no desdoblará

Axel Kicillof no desdoblará las elecciones generales en la Provincia

Axel Kicillof no desdoblará las elecciones generales en la Provincia, el gobernador bonaerense cambió de decisión debido a la conformación de la «lista competitiva» de Unión por la Patria a nivel nacional encabezada por Sergio Massa.

El gobernador Axel Kicillof optó por no desdoblar las elecciones generales de la provincia de Buenos Aires de las nacionales luego de que Unión por la Patria lograra una «lista competitiva» a nivel nacional, encabezada por el ministro de Economía, Sergio Massa.

De esta forma, ambas categorías celebrarán las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) el próximo 13 de agosto y las generales el 22 de octubre.

El decreto que firmó el gobernador se publicará en las próximas horas y, de este modo, irá por su reelección en fórmula con la actual vicegobernadora Verónica Magario.

Kicillof siguió atento las definiciones en el armado nacional, donde intervino con la Liga de Gobernadores en reclamo de un candidato de unidad, para dar precisiones respecto a los movimientos que llevaría adelante en su distrito.

De esta forma, una vez oficializada la fórmula Sergio Massa – Agustín Rossi, resolvió que las elecciones provinciales se desarrollen el mismo día que los comicios nacionales, posibilitando así una estrategia conjunta del espacio en ambos planos.

Axel Kicillof no desdoblará las elecciones generales en la Provincia, Si bien el mandatario había firmado la convocatoria de las PASO en la provincia de Buenos Aires para el próximo 13 de agosto, no se especificaba la fecha para los comicios generales y sus colaboradores repetían que, por ley, le correspondía la posibilidad de desenganchar la elección de la nacional.

Con el embajador de Brasil, Daniel Scioli, fuera de la contienda electoral y luego de la oficialización de Massa, Kicillof celebrará los comicios el mismo día que se elija presidente.

En tanto, el gobernador asistirá al acto en la ExEsma que dará la primera foto del titular del Palacio de Hacienda como precandidato a presidente, en compañía de la vicepresidenta Cristina Kirchner. Posteriormente, asistirá a la presentación de la lista de Unión por la Patria en Lomas de Zamora que se realizará en el micro estadio del Parque Eva Perón.

Fernández le agradeció a Daniel Scioli su generosidad

El presidente de la Nación Alberto Fernández agradeció este lunes la «generosidad» del embajador del país en Brasil, Daniel Scioli, quien renunció a su carrera por la presidencia en favor de una candidatura única del oficialismo, liderada por el ministro de Economía, Sergio Massa.

Axel Kicillof no desdoblará las elecciones generales en la Provincia, Fernández y Scioli viajaron a Brasil junto al canciller argentino, Santiago Cafiero, para conmemorar en el país vecino los 200 años de relaciones bilaterales.

En un mensaje publicado por el mandatario en su cuenta de Twitter, en el que se ve a los dos en el avión que los trasladó a Brasilia, el mandatario resaltó «la generosidad y compromiso demostrado» por Scioli para «deponer deseos personales y privilegiar el bien del país, como ha hecho siempre en su valiosa trayectoria».

Del hoy embajador argentino en Brasil, al que calificó de «compañero y amigo», también comentó el «extraordinario trabajo» hecho por él «para recuperar la relación que se había roto» entre ambos países, en alusión al período de Gobierno de Jair Bolsonaro (2019-2023), «y lo continúa ahora con más y mejores acuerdos».

Scioli, quien fue vicepresidente en el Gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007) y dos veces gobernador de la provincia de Buenos Aires (2007-2015), había presentado su precandidatura para competir por el oficialismo en las elecciones primarias que se celebrarán el 13 de agosto.

Tras haberlo anunciado en varias ocasiones, el jueves celebró un evento público en el que presentó a todo el equipo que le acompañaba en su aspiración, en el que se incluía la actual ministra de Desarrollo Victoria Tolosa Paz como precandidata a la gobernación de la provincia de Buenos Aires.

Apenas 24 horas después, la coalición oficialista Unión por la Patria dio a conocer que acudiría con una candidatura única, integrada por Massa y el actual jefe de gabinete, a las elecciones presidenciales del 22 de octubre.

Scioli había sido en 2015 el candidato de la coalición oficialista, entonces denominada Frente para la Victoria. En aquellas elecciones, cayó en la segunda vuelta con Mauricio Macri, quien fue el presidente hasta 2019.

 

Comentarios

Compartir