Axel Kicillof decretó asueto administrativo en la provincia para el 30 de diciembre

La medida fue publicada en el Boletín Oficial bonaerense, mediante el decreto 42/2019.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, oficializó este viernes el asueto declarado para el lunes 30 de diciembre, previo a los festejos de Año Nuevo. La medida fue publicada en el Boletín Oficial bonaerense, mediante el decreto 42/2019 y de esta manera, la jurisdicción amplía el asueto ya dispuesto para el 31 de diciembre para el ámbito público.

De este modo, el asueto establecido excluye al personal dependiente de la policía de la provincia y del Sistema de Atención Telefónica de Emergencia del Ministerio de Seguridad. Asimismo, esta normativa tampoco regirá para el personal hospitalario del Ministerio de Salud que resulte necesario para la cobertura de servicios esenciales, guardia y emergencia y toda otra prestación que no pueda ser interrumpida.

Así, el decreto aprobado por las autoridades provinciales determina que el asueto “no alcanza a las instituciones bancarias y entidades financieras”. Esta fecha se suma a los feriados ya fijados por el Gobierno bonaerense del 24 y 31 de diciembre, donde explicaron que “por su profundo sentido religioso y conmemorativo, las citadas fechas son celebradas tradicionalmente por la ciudadanía mediante la unión y acercamiento de las familias y grupos”.

También, aclararon que la norma se relaciona a que como consecuencia de las fiestas, “la circulación en las rutas se incrementa considerablemente, siendo necesario procurar medidas para asegurar el resguardo de los ciudadanos que deban trasladarse”. Así, los bonaerenses tendrán tres días seguidos de asueto en lo que respecta a la actividad pública.

De esta manera, la celebración de fin de año también trajo asuetos a la administración nacional, donde el Gobierno decretó esta medida para el 24 y 31 de diciembre. Asimismo, aclararon que afecta a los organismos estatales y no aplica para las instituciones bancarias y las entidades financieras. De esta manera, el feriado por las fiestas se hará más extenso en la provincia.

Comentarios

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *