Autoconvocados de IOMA: “No queremos intermediarios”
Autoconvocados de IOMA: “No queremos intermediarios”, Agustín Mestralet, quien oficia de vocero del grupo de personas autoconvocadas comentó los puntos de un petitorio que elevaron al Ejecutivo, como a los diversos bloques de concejales. Asimismo, manifestó su rechazo al COCEBA como intermediario de los servicios de la obra social debido a que el consorcio ya está ‘desbordado’.
«Llevamos la nota con un resumen del petitorio de los que estamos afiliados a IOMA en esta circunstancia que estamos atravesando a IOMA como al Intendente dejamos copia también a los concejales para que estén al tanto de lo que estamos viviendo los afiliados en un primer punto que se restablezca la atención médica sin ningún tipo de trabas tal como venía siendo al mes anterior de octubre y para eso queremos que sea un tema libre elección de los médicos donde cada paciente pueda elegir su médico y que para que eso se de es fundamental que IOMA llegue a un acuerdo con el círculo médico, insistimos en que no queremos más intermediarios queremos que se llegue a tomar la mejor solución».
Por otro lado, «a través de toda la crisis que vivimos este mes con la atención médica queremos que se reintegre a los afiliados que tuvieron que poner de su bolsillo para tener las consultas médicas todavía están esperando que eso suceda también que se acelere todo lo que tiene que ver con las autorizaciones tanto de medicamentos, insumos etc es fundamental para que en casos de emergencia o situaciones complejas haya una efectiva atención del problema y no genere un problema mayor, no queremos más muertes por estas demoras de IOMA, queremos que aceleren todo».
Autoconvocados de IOMA, «Queremos formar parte de las decisiones que se tomen ya que somos los que aportamos a la obra social y los que deberíamos recibir los beneficios de la obra social, por otra parte queremos que no haya copagos, queremos que se amplíe la cartilla médica con algunas especialidades, hay casos complicados con pacientes que tienen algún tipo de discapacidad que tienen el CUD que puedan ser bien atendidos».
Fuente: Radio Olavarría