Aumento de tasas: «Es a todas luces excesivo»
Aumento de tasas: «Es a todas luces excesivo», así lo dijo Ubaldo García en declaraciones radiales, expuso su pensamiento luego del aumento del 25,3 % en las tasas dispuesto por el Ejecutivo. Señaló que la situación actual, con lo que significa la pandemia que ha golpeado a todos y en 2021 que comienza a reactivarse no se puede permitir esta automaticidad de aumentos.
Una persona en el 2020 pagaba por Servicios Urbanos en Zona 2 $682 y hoy con este aumento va a superar los $1750 porque a lo que dice el decreto hay que sumarle lo de seguridad ciudadana y además será retroactivo.
Hay un problema de fondo, donde hace años, el Concejo Deliberante otorgó la facultad al intendente a aplicar dos aumentos. En 2013 no se notaba, pero en 2015, cuando la inflación empezó a dispararse, se siente mucho. Por lo tanto, consideró que debe volver a tratarse este tema en el deliberativo
El Concejal García, estimó que el Ejecutivo hará una utilización de recursos en función de una campaña.
Aumento de tasas «la gacetilla es un poco el posicionamiento del Frente de Todos, en este caso el análisis lo represento yo pero pero es la posición del interbloque en cuanto a este anuncio por decreto de un aumento del 25.3% creemos que es a todas luces excesivo como venimos diciendo permanentemente cuando se habla de aumentos, la situación actual de lo que ha significado y sigue significando la pandemia es muy delicado, la mayoría de las familias, los trabajadores, los comercios que han vivido momentos muy difícil de la pandemia y en el tema económico no ha sido la excepción ha sido un golpe tras otro en el 2020 por lo tanto en el 2021 que es un año que empieza realmente a reactivarse no podemos permitir esta automaticidad de aumentos que vienen siendo reiteradas desde el año 2020 hasta la fecha. En plena pandemia hubo un aumento del 36% más el 25% de ahorro».
«En enero del 2020 en zona 2 pagaban 682$ después de este aumento vamos a estar pagando 1750$ porque a lo que dice el decreto hay que agregar el 10% de protección ciudadana por lo tanto la boleta va a quedar en ese número, agravado a que en el primer mes se hace retroactivo julio por lo tanto los vecinos van a estar pagando más de 2 mil pesos por servicios urbanos, creemos que es excesivo. El anuncio se dio a partir de la paritaria y uno considera que dadas las paritarias que es justificable para todos los trabajadores municipales surge el aumento pero en realidad las tasas municipales deberían cobrarse en función al costo que tenga la prestación del servicio para algo es una tasa y no en función a gastos que el Municipio tiene de personal o algún otro tipo de gasto que tengan».
Aumento de tasas «el HCD por ordenanza delegó la facultad en el ejecutivo de otorgar dos aumentos anuales en función al IPC al índice del precio al consumidor, en su momento en el año 2013-2014 cuando la inflación no era un tema tan candente por ahi no se notaba pero a partir del 2015 donde la inflación empezó a dispararse esta delegación que ha hecho el concejo se nota mucho, porque el aumento se da dos veces al año, en julio y diciembre. Creemos que el concejo debe recuperar esa facultad y discutirlo los aumentos, debemos volver sobre el tema que la facultad sea de los concejales, hay aumentos que son injustificables este es uno».
«Es una forma de empezar a recaudar para prepararse para la campaña, tener fondos y poder ir haciendo una utilización de recursos en función de una campaña».
Para finalizar «hay que estar muy cercano a la gente».
Fuente: Radio Olavarría