F800x450 130715 182161 5050

Aislamiento Selectivo: Así es el plan del gobierno para salir de la cuarentena

El Presidente anticipó que el proceso se dará de forma “muy paulatina” y dio detalles sobre algunas actividades. Los chicos no volverán por el momento a las aulas.


Alberto Fernández ya estudia la forma en que el país dejará atrás el aislamiento social, preventivo y obligatorio. La situación económica, entre otras cosas, hace que la cuarentena empiece a hacer algo difícil de sostener y es por eso que se piensa en variantes.

Aunque sin confirmarlo, el Presidente adelantó que la salida de la cuarentena será del 13 de abril pero que “se hará de forma paulatina y flexibilizando las restricciones”. El Gobierno tiene el objetivo de lograr un equilibrio entre la reactivación económica y la protección ante la pandemia,  poniendo en práctica un sistema que fue llamado «aislamiento selectivo».

“Si salimos como si nada hubiera pasado, y nos llega una persona de España, nos puede hacer un estrago. Hay casos que tendrán que seguir en cuarentena. Seguramente los chicos seguirán sin ir al colegio, la administración pública seguirá con trabajo a distancia, y seguirán los mayores adultos”, dijo el Presidente.

En ese sentido, Fernández  aclaró que “no se va terminar” el aislamiento, sino que “podría flexibilizarse” al permitir que determinadas actividades retomen la normalidad paulatinamente, como por ejemplo los comercios y los bancos. Para ellos alentó las ventas por delivery no sólo de comida, sino de cualquier producto “al menos momentáneamente”.

 

En lo que sí se mostró tajante fue respecto a los estudiantes. Reiteró que no van a volver a los colegios por el momento. “Ya tendremos tiempo para recuperar el tiempo de clases. Las escuelas han desarrollado un sistema de educación a distancia que no está funcionando mal. Los  chicos tienen la tarea que les manda el colegio. A muchos que me consultan, les aclaré que yo dije que no hay clases, no que no haya tarea”, indicó el Jefe de Estado.

El cine y el teatro serán las actividades que más sufrirán el distanciamiento social. El fútbol, en cambio, podría empezar pero sin espectadores. La gastronomía y la hotelería estarán entre los sectores más golpeados también, ya que no podrán retomar su actividad habitual.

A su vez, los trabajadores de la Salud, de Seguridad y el transporte seguirán siendo considerados esenciales. Se instrumentarían protocolos específicos de circulación y horarios restringidos para salir para otra parte de la población.

 

Con las medidas tomadas hasta el momento y las que se encuentran en análisis para llevar adelante en los próximos días, el equipo del Ministerio de Salud se muestra conforme con los resultados del aislamiento. El sistema de salud no está desbordado y el pico de contagios se corrió para mediados de mayo, algo que era uno de los objetivos primordiales. Si bien todo puede cambiar de un día a otro, en el Gobierno ya van diagramando cómo sacar al país de la cuarentena.

Comentarios

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *