Ante el posible cierre de la neo de CEMEDA fortalecen la neo del Hospital
Ante el posible cierre de la neo de CEMEDA fortalecen la neo del Hospital, así fue anunciado en conferencia de prensa este jueves por la mañana en el Hospital encabezada por su director Fernando Alí, allí explicaron detalles de la política de fortalecimiento y confirmaron que garantizan el derecho a la salud, no se trata de una municipalización del servicio sino de dar respuesta a la demanda en caso de que cierre la neo.
Por indicaciones del Intendente este jueves anunciaron que desde hace varios meses se encuentran trabajando en el fortalecimiento del servicio de neonatología del Hospital ante un eventual cierre de CEMEDA.
Fernando Alí expresó «Hoy lo que nos convoca tiene que ver con el servicio de neonatología que se brinda en la ciudad y en la región, antes de detallar hay unos aspectos relacionados a esto para poner un poco en contexto el sistema de salud tiene un aspecto publico, un aspecto privado, y tiene financiadores del sistema de salud que son las obras sociales y las prepagas».
«En la ciudad de Olavarría, existe una empresa que brinda servicio de neonatología que está funcionando dentro de otra empresa que es una clínica privada que complementaba la atención a los partos, en este sentido ya hace varios meses pero fundamentalmente en el mes de julio comenzaron manifestaciones de características informales y algunas formales por medio de notas donde la empresa ha manifestado que le costaría seguir brindando las prestaciones a la atención de neonatología».
«Como nosotros no tenemos incumbencia en las relaciones de los privados pero sí por indicación del ejecutivo tenemos la responsabilidad de dar respuesta a los vecinos fundamentalmente con aquellos que tienen cobertura publica exclusiva nos ha pedido en estos meses que generemos las acciones necesarias administrativas de recursos humanos equipamiento tecnológico, para poder asegurar las prestaciones y garantizar el acceso al derecho a la salud»
«Lo que vamos a hacer hoy es contar que hemos hecho en estos meses para asegurar que en el caso de que neonatología sociedad anónima cierre poder asegurar la atención a los vecinos».
Explicó que aumentó la demanda «en todos los sectores y todo el hospital está dando una respuesta esto es un servicio especifico destinado a una practica muy especifica donde ya se estaba dando respuesta a la complejidad es un aumento de un servicio que ya viene funcionando hace décadas en el hospital es un aumento de complejidad en el servicio atendiendo una situación particular de un privado de la ciudad que no tenemos claridad de como termina pero tenemos la necesidad de dar respuestas».
Ante el posible cierre de la neo de CEMEDA fortalecen la neo del Hospital, «No podíamos llegar a que la empresa cerrara y no tener con responsabilidad el equipo armado para poder dar respuesta a los vecinos».
Luego Alejandra Capriata comentó «quiero contar la historia del servicio de neonatología público desde que se creó en el año 88 muy bien proyectado con tres sectores y también al lado de la recepción y sala de parto fue un diseño muy interesante nuestra parte edilicia está muy bien proyectada de a poco se fue armando fue todo un proceso que fue generando un trabajo conjunto con maternidad-pediatría, y se fue confeccionando un equipo de trabajo tanto enfermeros como médicos hoy en día tenemos una cantidad de neonatologos somos 8 en el servicio se ha ido incorporando gente más joven lo mismo en enfermería trabajamos de una forma multidisciplinaria con subespecialistas como son terapistas ocupacionales, psicólogas, trabajadoras sociales porque nuestra neonatología esta inmersa en lo que es la maternidad es una neo abierta donde los padres entran las 24hs».
«Estamos asumiendo un escalón de complejidad para dar una respuesta del hospital y los pacientes».
Por otro lado Florencia médica del servicio explicó «contamos con 12 unidades 4 son de alta complejidad contamos con 4 unidades más en un sector moderado y un sector de cuidados mínimos».
Gabriela directora de enfermería dijo «tenemos una neo de alta y baja complejidad ya teníamos 6 enfermeros para brindar atención garantizamos la cobertura en lo que es la atención de alta complejidad».
«Estamos trabajando en capacitaciones, queremos tranquilizar a la población que hay enfermeros formados para dar respuesta a este tipo de complejidad».
Desde el área de tecnología médica explicaron que «nosotros hace rato que tenemos una neonatología en condiciones operativas asumimos la alta complejidad porque el hospital ya estaba preparado para recibir pacientes complejos porque tenemos la aparatología para hacerlo inclusive reforzamos comprando algunos equipos más complejos».
«Desde este lado además tenemos un servicio de electro medicina que se encarga de mantener y reparar la tecnología e infraestructuralmente tenemos una neo en condiciones, condiciones de seguridad».