0005800047

Anses: por ley de movilidad, las jubilaciones subirán un 8,7 % en diciembre y acumularán un 51% en el año

De este modo el aumento paliará parcialmente a la inflación proyectada por el Gobierno, que sería de entre el 49 y el 55%.

De acuerdo a la ley de movilidad, las jubilaciones aumentarían en diciembre otro 8,7% y acumularían así un incremento anual del 51% lo que ayudaría a paliar en forma parcial la brutal inflación proyectada por las consultoras privadas, que oscilaría entre el 49  y el 55%.

Gracias a esta fórmula de actualización, que suma al 70% de la tasa de inflación el 30% de la variación del Remuneración Imponible Promedio para el Trabajador Estable (Ripte) para el trimestre previo al semestre de vigencia de los nuevos valores, se pudo determinar cuál sería el incremento que tendrían los pensionados.

Las jubilaciones aumentaron 11,83% en marzo, el 10,74% en junio, y se esperan que lo hagan en septiembre un 12,22% y en diciembre el 8,71% de diciembre. De esta manera, el incremento acumulado a fin de año, en 12 meses, sumará 51,03% y la actualización de los haberes igualará de manera parcial (es decir que también podría ser inferior) a la suba de los precios, a la que la movida cambiaria de la última semana modificó de manera sustancial.

Las consultoras privadas estimaron la 2019 inflación acumulada sería de entre 50 y 55 por ciento, en tanto que Anses indica que sería del 49,2%.

Comentarios

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *