Amplían la definición de caso sospechoso para covid-19 en Argentina

Se considerarán como casos sospechosos de coronavirus a toda aquella persona que tenga más de 37 grados de fiebre y síntomas como dolor de garganta  y pérdida de olfato.

El Ministerio de Salud modificó la definición de caso sospechoso del nuevo coronavirus. Será considerada dentro de esa categoría toda persona que presente fiebre de 37,5 grados o más y uno de los siguientes síntomas, tos, odinofagia (dolor de garganta), dificultad respiratoria o anosmia/ disgeusia pérdida del olfato o gusto.

Además, de estos criterios, en los últimos 14 días la persona debe haber estado en contacto con casos confirmados de Covid-19, tener un historial de viaje fuera del país, o haber viajado o estado en zonas de transmisión local (ya sea comunitaria o por conglomerados) en el país.

También se considerará caso sospechoso a todo paciente con diagnóstico clínico y radiológico de neumonía y sin otra etiología que explique el cuadro clínico, todo paciente que presente anosmia/disgeusia, de reciente aparición y sin otra etiología definida y sin otros signos o síntomas, y todo personal de salud y personal esencial, que presente fiebre, o dos o más de los siguientes síntomas: tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia, disgeusia.

Según las indicaciones del Ministerio de Salud, «el cuadro clínico puede incluir un espectro de signos y síntomas con presentación leves como: fiebre y tos, malestar general, rinorrea, odinofagia, asociados o no a síntomas graves como dificultad respiratoria, taquipnea. Pueden presentarse como neumonía intersticial y/o con compromiso del espacio alveolar».

Comentarios

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *