Alertan por un “domo de calor” que dejará temperaturas de hasta 43 grados en Argentina
Se esperan máximas de hasta 43 grados en varias provincias, mientras persiste la falta de lluvias en la región central y el Litoral.
Un fenómeno meteorológico conocido como «domo de calor» está afectando a gran parte del territorio argentino, con temperaturas que alcanzarán niveles extremos durante la primera quincena de enero. Según expertos, la ausencia de lluvias en la zona núcleo, el Litoral y gran parte del área pampeana agrava la situación, mientras que regiones como el NOA y Cuyo tendrán lluvias parciales y aisladas.
¿Qué es un domo de calor?
El domo de calor ocurre cuando una masa de aire cálido queda atrapada sobre una región debido a un bloqueo atmosférico, impidiendo la circulación de aire fresco. Este fenómeno intensifica el calor y genera temperaturas récord en áreas afectadas.
Provincias más afectadas
Región central y norte: Santiago del Estero, Chaco, Catamarca, norte de Santa Fe, Tucumán y regiones de Salta alcanzarán máximas entre 40 y 43°C.
Zona cuyana: Mendoza, San Juan y La Rioja registrarán temperaturas entre 38 y 42°C.
Patagonia: El norte de Neuquén y Río Negro también sentirán el impacto, con máximas de hasta 38°C.
¿Cuándo bajarán las temperaturas?
Se espera un alivio para el fin de semana del 18 y 19 de enero, cuando el viento sur introduzca aire más fresco desde la Patagonia, acompañado por lluvias que romperán el bloqueo atmosférico.
Impacto en el agro y recomendaciones
Leonardo De Benedictis, meteorólogo de Meteored, advirtió que esta combinación de estrés hídrico y calor intenso afecta gravemente la actividad agropecuaria. Para la población, se recomienda mantenerse hidratados, evitar la exposición directa al sol en horas críticas y extremar los cuidados con adultos mayores y niños.
Este evento refuerza la necesidad de monitorear las condiciones climáticas y preparar estrategias para mitigar sus impactos en la salud y el medio ambiente.