Dsc 0134 (1)

Alberto Fernandez: «con Federico Aguilera Olavarría puede ponerse en la escena política Bonaerense»

En el marco del cierre de la campaña electoral de cara al 27 de octubre, el Candidato a Presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández estuvo en nuestra ciudad y brindó una conferencia de prensa en el salón de eventos Amelie. Allí estuvo acompañado por el candidato a Diputado Sergio Massa y el candidato a Intendente Federico Aguilera.

Al comenzar tomó la palabra Aguilera quien dijo «hoy es un gran día porque sentimos que es un gran respaldo que esté Alberto y lo que significa su llegada para nuestro espacio de cara a las elecciones del 27. Es importante decir las cosas que vienen después del 10 de diciembre, trabajo en conjunto, diálogo, la oportunidad de trabajar con un mismo equipo es una gran posibilidad para todos los Olavarrienses».

En cuanto a las tarifas y la incertidumbre con el dinero de los Argentinos, Alberto Fernández expresó «la Argentina va a quedar con una gran debilidad cuando Macri deje este Gobierno porque ha sido el único responsable no sólo en los últimos años sino después de las PASO. Vamos a tener que hacer un esfuerzo todos los Argentinos para poder recuperarnos del accionar de Macri, esto se logra volviendo a generar consumo». 

«Para revertir este circuito tan perverso lo que falta es promover el consumo porque  promoviendo el consumo lo que se logra es aumentar la producción y que se recupere el empleo y ese es el esfuerzo que tenemos que hacer cuando hablo que tenemos que generar una mesa de consensos, pero también debemos también crear una mesa de acuerdo  con los que producen  la industria, el campo, los que trabajan, los sindicatos y el estado y que entre todos armemos un plan para poder reactivar el consumo, corregir consumos lleva a corregir salarios que ha  quedado muy lastimados en los años de Macri la pérdida del salario real. En la época de Néstor y Cristina se mejoró el consumo en un 18 % con relación a los salarios, ahora en cuatro años hubo una pedida de 20 % del salario real». 

«Ahora nos toca a nosotros revertirlo, cuando uno dice que los jubilados dejen de pagar los medicamentos también dejar dinero en el bolsillo de los jubilados que hoy se destinan a otro fin. Tenemos que buscar las formas del que trabaja como los jubilados vuelvan a tener dinero en el bolsillo para que puedan consumir».

Por otro lado sobre las tarifas dijo «yo estoy convencido que tienen que dejar de estar dolarizadas, hoy la economía esta dolarizada y eso me preocupa no solo por nosotros los que usamos energía en las casas que no somos pocos sino también por los que producen. Me primera medida con respecto a la pymes va a pasar por dejar que las tarifas estén dolarizadas. A los amigos Macri les ha dado demasiada plata con estas tarifas dolarizadas, necesitamos que dejen de estar atadas al dólar que la sufren los argentinos». 

«Con respecto a las intendencias para mí son muy importantes, Olavarría es una ciudad muy importante dentro de la provincia de Bs As y bs As está dentro de un País, lo ideal es que todos trabajemos junto. Buenos Aires no es una Isla, debemos trabajar todos en conjunto. Nosotros tenemos un candidato en Olavarría, y le pedimos a la gente que lo acompañe porque con el estamos seguros poder hacer ese país, con otros no sé, porque los otros acompañaron a Macri durante todo este tiempo».

Por otro lado explicó que pasará con la paritaria Nacional docente «los docentes tampoco deben seguir pagando los platos rotos, los docentes deben estar bien pagos eso nos permite exigirle que se capaciten para que eduquen bien a nuestros hijos, pero la verdad si la sociedad los abandona después es complicado contenerlos. Para mí la educación pública es muy importante, principalmente la Nacional que voy a hacer lo que más se pueda para que se logre acomodar». 

«Creo mucho en la educación pública por eso hay que fortalecerla, por eso creo mucho en nuestros científicos. Por eso me da mucha pena el maltrato que ha recibido el conicet y los científicos en estos últimos años  Necesitamos volver a la ciencia y la tecnología donde siempre tuvo que estar».

Los créditos también fue un punto importante de la conferencia «Los créditos UVA fracasaron, por eso  quiero tratar el tema con rigor, si soy gobierno vamos a tener un ministerio en serio, y un mecanismo que todos los argentinos accedan a su casa. Ahora lo principal es bajar la inflación. De todas maneras ya estamos pensando en alternativas que podemos hacer con los tomadores de esas lineas de crédito. En tema infraestructura le había prometido por medio de las PPP la autovía en la ruta 3. Qué sistema se podría encarar para reactivar este tipo de obras Los fondos están, pero no se destinan, lo que tenemos que hacer es distribuir los fondos con un criterio más federal, Argentina está muy concentrada en la provincia de BS As y sus alrededores, el problema de Macri es que habla de una obra pública que no se hace sino porque motivo el consumo de cemento no deja de caer».

«Tenemos que poner en marcha un plan de Obra pública, no solo generar viviendas, no solo que hacen falta, sino que es generadora de muchas manos de obra. Lo que vamos a fijar propiedades, entre todos, no de solo un presidente que decide el solo».

Habló también sobre la figura de un candidato a Intendente tan joven como lo es Federico Aguilera «es joven, pero con mucha experiencia, con años de concejal, años de militancia, un hombre muy comprometido con la comunidad y estoy convencido que es de las nuevas camadas de dirigentes que llegan a la política. Olavarría puede ponerse nuevamente en la escena de la política Bonaerense y que tiene mucho por dar y si llega a ganar lo vamos hacer trabajar mucho».

Por último dijo «Hace unos días atrás llame a una gran convocatoria, porque en Argentina no solo tenemos problema de pobreza, sino de hambre. Un chico debe estar bien alimentado en los primeros años de su vida. Entonces ya empezamos mal, porque están fuera del sistema, por eso propuse una batalla contra el  hambre, nosotros vivimos en un país que puede alimentar a 400 millones de personas pero no podemos alimentar a   15 -millones que son argentinos que están pasándola mal, esa indecencia la cometió Macri, yo no». 

Las imágenes: 

Comentarios

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *