Alberto Fernández alteró su agenda y va al lugar del sismo
Alberto Fernández alteró su agenda y va al lugar del sismo. El presidente Alberto Fernández viaja rumbo a San Juan, provincia afectada por un sismo de 6.4 en la escala de Richter. Luego sigue hacia Chilecito, La Rioja.
El presidente Alberto Fernández alteró su agenda de este martes y decidió trasladarse hacia la provincia de San Juan, donde esta madrugada se registró un sismo de 6.4 grados de magnitud, el peor desde 1977, y luego seguirá viaje hacia Chilecito, en La Rioja, donde desarrollará una amplia gama de actividades que se extenderá hasta mañana, en el marco del programa de capitales alternas.
El jefe de Estado partió hacia San Juan a las 14.30 desde el aeropuerto de El Palomar, luego de modificar su agenda de actividades que hoy lo llevaba directamente a Chilecito, en La Rioja.
Cabe destacar que el mandatario viajó con el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi, para interiorizarse del sismo de 6.4 grados tuvo como epicentro la localidad de Media Agua, a 45 kilómetros al suroeste de la ciudad de San Juan, con réplicas de entre 3.9 y 2.5 grados de magnitud en distintos puntos de la provincia que también alcanzaron a Jujuy, Salta y La Rioja, según informó el Instituto Nacional de Previsión Sísmica (Inpres).
El vuelo que transporta al Presidente y a los funcionarios aterrizará en el aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento de la capital provincial, informaron fuentes de la administración sanjuanina.
Los cambios en la agenda:
Desde San Juan, el presidente se trasladará luego a Chilecito para cumplir con las actividades programadas en la provincia de La Rioja, tal como se había establecido antes de producirse el movimiento telúrico en la provincia cuyana.
El presidente Alberto Fernández modificó su agenda para poder interiorizarse sobre este sismo al que fuentes de la gobernación de San Juan definieron como «descomunal».
«Se prolongó durante 40 a 50 segundos, describirlo y verlo por televisión no es lo mismo que haberlo vivido», confiaron desde el gobierno provincial.