Agustín Vernice finalizó octavo en

Agustín Vernice finalizó octavo en la final del K1-1000 en canotaje y consiguió un diploma olímpico en Tokio

Agustín Vernice finalizó octavo en la final del K1-1000 en canotaje y consiguió un diploma olímpico en Tokio, el palista de nuestra ciudad cumplió su sueño de competir contra los mejores en su disciplina. El oro fue para el húngaro Balint Kopasz, quien además quebró un récord histórico.

Fue otra jornada inolvidable para la delegación argentina, Agustín Vernice se clasificó para la final A de la modalidad K1 1000 metros masculino de velocidad, donde cumplió el sueño de competir contra los mejores en su disciplina y se llevó un diploma en el canotaje de los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

En el denominado Canal Sea Forest de la capital japonesa, y por la definición de la competición, el palista bonaerense, de 26 años, registró un tiempo para la distancia de 3 minutos, 28 segundos 503 centésimas.

El Olavarriense se ubicó octavo a 7s.860/1000 por detrás del húngaro Balint Kopasz, quien dominó de a principio a fin la carrera y concretó una marca de 3m. 20s. 643/1000, lo que significó la medalla de oro y un nuevo récord olímpico. Además del europeo también se subieron al podio su compatriota Adam Varga, quien se quedó con la presea de plata a 1.788 y el portugués Fernando Pimenta, quien se llevó el bronce a 1.835.

El deportista formado en el club Estudiantes de Olavarría, doble medallista Panamericano, arrancó muy bien la competencia y en los primeros 150 metros asomó en el liderazgo, a partir de un comienzo prometedor.

Sin embargo, a medida que fue avanzando la carrera, el ritmo de Vernice decreció y sus competidores fueron consolidándose para extraerle diferencias e ir ganando posiciones. El bonaerense pasó sexto en las líneas demarcatorias de los 250 y 500 metros, mientras que se ubicó séptimo en los 750.

Agustín Vernice finalizó octavo en la final del K1-1000 en canotaje y consiguió un diploma olímpico en Tokio, el Argentino había logrado meterse en la final, tras clasificarse cuarto en la semifinal número 2, con un tiempo de 3m. 24s. 734/1000.

El representante nacional del canotaje de velocidad conquistó dos medallas de oro en los últimos Juegos Panamericanos Lima 2019 (K1 1000 y K2 1000, junto a Manuel Lascano).

El kayakista bonaerense también consiguió el título en el Mundial Sub ’23 de Pitesti (Rumania) en 2017. Además obtuvo un séptimo puesto en República Checa (2017) y un noveno en Hungría (2019), en sendos certámenes Senior.

En la especialidad K1 200 metros este martes será el turno de competencia para el santafesino Rubén Rézola, quien participará de la serie clasificatoria número 5 en el Canal Sea Forest, junto al samoano Tuva’a Clifton, el serbio Strahinja Stefanovic, el lituano Mindaugas Maldonis y el oriundo de Belice, Amado Cruz.

En tanto, en K1 1000 metros, femenino, la neocelandesa Lisa Carrington obtuvo su tercera medalla de oro consecutiva en JJ.OO. (también había sido campeona en Londres 2012 y Río de Janeiro 2016), siendo escoltada por la española Teresa Portela (plata) y la dinamarquesa Emma Jorgensen (bronce).

En tanto, en canoa doble (C2-1000 metros), el bote cubano conformado por Serguey Torres-Fernando Jorge Enríquez se quedó con el oro, mientras que China conquistó la plata y Alemania, el bronce.

Fuente: Télam/Infobae

Comentarios

Compartir