Aguilera presentó la charla sobre el programa Municipal de Viviendas
Este viernes en el salón de SOECO se realizó una conferencia de prensa sobre el Programa Municipal de Viviendas de cara a las elecciones en la que Federico Aguilera se postula a Intendente, de la misma participó Diputado Avelino Zurrro, ex concejal y arquitecto Marcelo Úrlezaga, Luciano Scatolini así como también César Valicenti, dónde se habló sobre el plan de viviendas que tienen desde el bloque Unidad Ciudadana y cómo ven Olavarría en este área.
El primero en tomar la palabra fue Federico Aguilera quien agradeció la presencia de la gente ya que se hizo con un buen marco de público, y dónde explicó «esta charla se da en el marco a una de las principales problemáticas que atraviesa hoy por hoy el Partido de Olavarría que es la problemática habitacional queremos pensar una estrategia dentro de nuestro plan de Gobierno que tenga como eje transversal la política habitacional y el crecimiento urbano».
Luego tomó la palabra Marcelo Úrlezaga quien explicó «en la actualidad el crecimiento que se está dando tiene que ver con tres zonas, esto es zona sur, eje noreste y la zona comprendida en Circunvalación, Alberdi, Avellaneda, Terraplén orientada hacia el camino frontera sur, se está trabajando para que se pueda desbloquear la zona también está la zona de la escuela técnica y la máxima».
Zurro dio su opinión y experiencia como ex Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Pehuajó y que cuando se «piensa en una política de vivienda a nivel Municipal el primer factor es una fuerte inversión pública».
Otro de los temas que se tocó fue el plan de viviendas de los vecinos de Sierras Bayas, que se autoconvocaron y Aguilera mencionó que hasta el momento no tienen ningún tipo de respuesta.
Por último el edil expresó «vemos que es importantísimo la implementación de este plan y por eso esta charla que viene a contar un poquito como proyectamos y como vemos esta cuestión en Olavarría. Los Municipios cuentan con diferentes herramientas y Olavarría específicamente cuenta con algunas herramientas que no cuenta ningún otro municipio de la provincia de buenos aires, contamos con un recurso extraordinario que es el impuesto a la piedra que es el derecho de explotación de canteras nosotros hacíamos alusión que con aumentar un solo punto el impuesto a la piedra significaría un incremento del más 150 millones de pesos al año que se pueden aplicar por ejemplo en la elaboración de un plan progresivo habitacional municipal en nuestro municipio que te da la capacidad de construir 40 viviendas al año, los municipios más allá de los recursos propios y genuinos que puede generar en este caso Olavarría cuenta con la posibilidad de recurrir a los planes federales, financiados por el gobierno nacional, de recurrir a los planes del instituto de la vivienda que financia la provincia de buenos aires hay una serie de alternativas que permitirían a Olavarría llevar adelante un plan serio para reducir el déficit habitacional, y generar empleo genuino».
Galería de imágenes:
Deja una respuesta