Agenda cultural ebfnoticias

Agenda Cultural Fin de semana

Como cada fin de semana, Portal Urbano, te acerca la Agenda Cultural recargada con todas las actividades para que puedas disfrutar en familia, el aplauso al asador será la actividad que se lleva todas las miradas pero hay actividades para los más pequeños hasta los más grandes.

9 de noviembre:

Bus Turístico Productivo:

Bajo la organización de la Dirección de Turismo, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, el Bus Turístico propone un nuevo recorrido por las localidades del Partido de Olavarría.

El mismo tendrá destino Loma Negra en el marco de los festejos por el 116° aniversario de la localidad, con un itinerario que incluye emprendimientos productivos locales y de alrededores.

La ruta del bus tiene como objetivos: desarrollar Institucionalmente el recorrido, crear conciencia social del valor del trabajo de la comunidad, de los productores, de la agroindustria y del sector turístico asociado a la ruta, fomentar la producción local e incrementar las oportunidades de acceso de los turistas a los productos locales tanto como la degustación y compra y de acercamiento a los productores y fabricantes.

Cabe recordar que la actividad es libre y gratuita.

Torneo Interbarrial de fútbol: playoff sub 16

Catorce equipos jugarán este sábado por el campeonato de la categoría Sub16 del Torneo Interbarrial de Fútbol. Será a partir de las 14 horas en las canchas de césped sintético del Club Racing.

La etapa de definiciones comenzó el pasado fin de semana cuando el barrio Alberdi se coronó campeón de la categoría Sub19. Ahora es el turno de los Sub16 y los equipos de Provincias Unidas. Villa Magdalena, Avellaneda, El Progreso, 4 de Octubre, AOMA/CORPI, Bancario, CEF44, Pueyrredón, Yrigoyen, Independencia/104, Facundo Quiroga II y San Antonio buscarán coronarse.

El Torneo Interbarrial de Fútbol es organizado y coordinado por profesores del staff de la Subsecretaría de Deportes y Recreación del Municipio y reúne cientos de jugadores en cada fin de semana.

El programa de cruces quedó definido de la siguiente manera:

Provincias Unidas Blanco vs. Magdalena (el ganador vs. Avellaneda).

El Progreso vs. 4 de Octubre.

AOMA/CORPI vs. Bancario.

CEF 44 vs. Pueyrredón (ganador vs. Yrigoyen).

Provincias Unidas vs. Independencia/104.

Facundo Quiroga II vs. San Antonio.

Recital Coral en la Casa del Bicentenario:

Desde la Escuela Municipal de Música “Hnos Rossi” se invita a participar de un recital coral, que se realizará el 9 de noviembre a las 21:00 horas, en la Casa del Bicentenario.

Del mismo, participarán el coro de la institución organizadora junto al Coro “Piedra y Camino”perteneciente a la Biblioteca Popular Sierras Bayas.

Ambas agrupaciones son dirigidas por el profesor Julio Rollhaiser y durante la presentación interpretarán temas del cancionero popular argentino, tanto de folklore como de rock nacional.

Se recuerda que la entrada será libre y gratuita, y que el espectáculo comenzará puntualmente.

Biblioteca popular del otro lado del árbol:
Sábados culturales: visitarán la biblio el payaso allanbrando y la narradora belen torras con su espectáculo de narración oral denominado «granito de arena».
La actividad tendrá lugar a partir de las 14:30hs en el Parque Saavedra.
Insurgente espacio Cultural Independiente:
Este sábado a partir de las 21hs en Insurgente que se encuentra ubicado en Belgrano 3345 estará la banda de música denominada «deereck mercurio Uruguayas Dúo».
Chamula Tierra de las Artes:
La actividad tendrá lugar este sábado a partir de las 21:30hs en Chamula ubicado en Dorrego 2149, la entrada a los dos espectáculos tendrá un valor de $150.
Teatro en formato unipersonal: dos amigos del Teatro se proponen mostrar sus trabajos unipersonales de manera conjunta. Desde distintos lenguajes pero compartiendo el «estar» de la actuación, nos proponen compartir un mismo espacio- tiempo entre la escena y la expectación.
En cuanto el otro espectáculo denominado «fatiga de un payaso» refiere sobre el mundo del trabajo del payaso con una técnica del clown los personajes Rinaldi y Olivetti muestran un universo cotidiano y fantástico.
Durante ambos espectáculos se encontrará abierta la cantina.
Yumba espacio cultural
Este sábado la Yumba te espera con muchas actividades a partir de las 11hs se entregaran pedidos de madre tierra Mte luego, desde las 15hs habrá una gran feria con la presencia de artesanos y productores locales acompañado de la música de Maywa Feminista.
Centro Cultural San José:
Continúa la muestra #71 para poder disfrutar en familia, es una muestra fotográfica donde se puede observar los trabajos de diferentes fotógrafos locales.
Museo Dámaso Arce: «de paisajes y collages»
La muestra del artista plástico Silvio Oliva Drys, se podrá disfrutar en el Museo Dámaso Arce la misma podrá ser visitada durante toda la semana de martes a viernes en el horario de las 9 a las 17hs, sábados, domingos y feriados de 16 a 19hs.
Museo hermanos Emiliozzi
Este sábado se cumplen 50 años de la última carrera de Dante Emiliozzi en el TC, por lo cual se recordará a Octavio Sabbatini, el copiloto, a Tito Emiliozzi, a toda la querida Escudería Emiliozzi. Oscar «Cacho» Franco,el ganador de esa histórica carrera, siempre acompaña las actividades del Museo pero hoy tiene compromisos contraidos que le impiden estar.
Es por eso que el Museo abrirá sus puertas de las 15hs hasta las 19hs para visitar la muestra «camino a los 70».
Domingo 10 de noviembre.
Gran Prix infantil de Ajedrez:

Organizado por la Escuela Municipal, en las instalaciones de la Escuela Nº80 “Crucero General Belgrano” y el CEF Nº44, el domingo 10 de noviembre se llevará a cabo la novena –y última etapa del año– del Gran Prix Infantil de Ajedrez de la Provincia de Buenos Aires.

A partir de las 9:30 horas se llevará a cabo la recepción de las delegaciones e inscripción definitiva y luego se desarrollará la reunión de fiscales.

Una hora más tarde, a las 10:30 horas, está previsto el inicio del torneo que tendrá lugar hasta las 13:00 horas en que se realizará un receso para almorzar con la reunión de delegados.

Luego continuará el desarrollo del torneo, hasta las 17:15 horas que será el horario de finalización estimado con la clasificación final de todas las categorías. Luego se realizará la entrega de premios.

Aplauso al asador:

El domingo 10 de noviembre, el Parque Helios Eseverri será escenario de la 35° edición del Aplauso al Asador.

Para este año, desde la Dirección de Cultura se propuso una exposición de la «Escuela Municipal de Orfebrería y Artesanías tradicionales» y de los artesanos locales: Ricardo Trebuq, Amado Paz y Silvina Ramundo, quienes estarán presentes y mostrarán artesanías tradicionales y campestres con los talleres de:  Orfebrería- Soguería- tallado en madera- telar- cestería- Marroquinería.

Se informó que serán parte de este importantísimo evento más de 30 Instituciones. En el marco de la jornada habrá diferentes artistas que pasarán por el escenario principal.

Los asistentes al evento podrán disfrutar de las presentaciones de El Manantial, José Lucero Pedraz, Ulkan Folil, Nicolás Centineo, Grupo Nehuen, Dani Salias, Belén Laurenz, Grupo ECOS, Martín Barraza, Grupo Pampa, Jesica Minteguia y Campero Campero.

Asimismo, ofrecerán su arte el Ballet Folclórico Municipal, Añoranza Criolla y La Huellera (a cargo de la profesora Analía Melo), Grupo Malambo “Malacara” (a cargo del bailarín Jonathan Barrios) y el Taller Municipal de Danzas Folclóricas – extensión Escuela Primaria Nº6 y NIDO El Progreso, a cargo de la docente Ana Paladini.

116 aniversario de Loma Negra:

La comunidad lomanegrense festejará el 116° Aniversario de la Villa. En este marco, la Dirección de Delegaciones municipal dio a conocer el vasto cronograma de actividades que, como cada año, reúne a cientos de familias bajo la premisa de disfrutar.

El cronograma de actividades se llevará a cabo en la Plaza Libertad, y comprende lo siguiente:

15:15 hs- Baile a cargo de Callejeada Loma Negra

15:30 hs- Taller de Folclore Municipal a cargo de la profesora Ana Gorosito

15:45 hs- Presentación de distintivo Escuela Nº79

16:00 hs- Gabriel Aqueveque y Stella Loos (cantantes de folclore)

16:15 hs- Alejandro Bellendier (cantante)

16:45 hs- Pioneros del Rock

17:00 hs- Cuerpo En Movimiento

18:00 hs – Desfile de Instituciones

18:30 hs – Ignacio Montoya Carlotto

19:00 hs – Corte de Torta Aniversario

19:15 hs – Espectáculo de tango

20 hs – cierre con Lima Limón

El calendario de actividades incluye la realización de juegos para niños, a cargo de la Dirección de Deportes Social de la Municipalidad.

Habrá feria de artesanos y servicio de cantina para recaudar fondos para instituciones de la localidad.

 El museo de Hinojo celebrará el Día de la Tradición:

La propuesta convoca a todos los vecinos a reunirse y compartir una mateada desde las 17:00 horas y disfrutar de las mejores canciones de nuestro repertorio folclórico nacional, que serán interpretadas por los músicos Juan Carlos Banegas y Pablo Barceló, oriundos de la localidad.

El Día de la Tradición se celebra en nuestro país cada 10 de noviembre, en conmemoración al nacimiento del notable poeta argentino José Hernández (1834-1886), autor del poema “El Gaucho Martín Fierro” y su continuación “La Vuelta de Martín Fierro”.

El significado de la palabra “tradición” -que deriva del latín- refiere a “transmitir”, de generación en generación un legado, que continúa hasta la actualidad, en permanente construcción y que permite forjar nuestra identidad cultural.

En este sentido, cabe agregar que el Museo Municipal de Hinojo cuenta una muestra permanente que nos sumerge en un recorrido a través del tiempo, para conocer la historia del pueblo desde la fundación, marcada por la llegada del ferrocarril, que formó gran parte de la identidad y de la vida de las distintas generaciones.

Clásica y Solidaria a beneficio de crecer juntos 20:30hs en el Teatro Municipal

Se realizará un nuevo concierto del Ciclo “Clásica y Solidaria”, que lleva adelante la Orquesta Sinfónica Municipal “Mtro. Mario Patané”, dirigida por el Mtro. Diego Lurbe.

El mismo será el domingo 10 de noviembre, a las 20:30 horas, en el Teatro Municipal y, en esta oportunidad, resultará beneficiado el Taller Protegido «Crecer Juntos».

Una vez más, la Orquesta Sinfónica Municipal “Mtro. Mario Patané” se presentará en el marco de este ciclo en el que confluyen la música y la solidaridad; para interpretar un repertorio compuesto por obras de Beethoven y la presentación de la solista en piano Oriana Kemelmajer Alías y el Mtro. Roberto Buffo como director invitado.

La entrada general tiene un valor de $150 y estudiantes de música y con tarjeta SUBE abonarán $100.

Comentarios

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *