Actividades culturales para este sábado
Actividades culturales para este sábado, desde el Municipio y el Foro Olavarría te acercan todas las propuestas para que puedas disfrutar en familia o con amigos.
Feria de artesanos
Del 6 al 8 de diciembre, de 10 a 21 horas, se realizará una feria de artesanos en la Plaza Central (sobre calle Rivadavia).
Participarán artesanos locales fiscalizados que utilizan diferentes técnicas tales como papel maché, orfebrería, tejido en telar, hilado, encuadernación, cestería ecológica, tejido en paja vizcachera, cerámica, vitrofusión, marroquinería, madera, amigurumis, macramé, velas, pintura artística, bordado, artesanía reciclada y resignificación.
Feria Navideña
La tradicional Feria Anual Navideña del Centro de Día “Mujeres Adolescentes” se extenderá hasta el viernes 6 en su sede institucional (General Paz 4227), en el horario de 10 a 16 horas. Allí se podrán encontrar distintas producciones artísticas y regalos para el arbolito, coronas, angelitos, adornos navideños, textiles, productos de cosmética, velas artesanales y elaboraciones de repostería artesanales.
En cada feria, además de ofrecer los productos a la venta, las chicas exponen los trabajos realizados durante todo el año en los talleres de arte, peluquería, manicuría, tejido, diseño de indumentaria, pastelería, cosmetología, y comparten con las familias una jornada recreativa en compañía de sus referentes.
Sábado 7 de diciembre
10.00hs feria de artesanos plaza central sobre calle Rivadavia
13:45hs bicitours concentración en el paseo jesús mendía hacia la estancia «el arrejón».
15:00hs festival holístico «encuentro y bienestar», parque helios eseverri.
Plaza Libertad – 15 horas – 121° Aniversario de Loma Negra
Actividades culturales para este sábado, El Municipio de Olavarría invita a la comunidad de todo el Partido y distritos vecinos a ser parte de los festejos con motivo del 121° aniversario de la localidad de Loma Negra, que se llevarán a cabo este sábado 7 de diciembre en la plaza Libertad. El evento se iniciará en horas de la tarde y se prolongará hasta la noche inclusive, con todo tipo de propuestas.
La actividad, que cuenta con la organización de la Delegación Municipal y la colaboración de la Casa de Cultura y Turismo y distintas áreas del Municipio, iniciará a las 15 horas, con la habilitación de los puestos de artesanos, emprendedores y el patio de comidas y servicio de cantinas que estarán a cargo de instituciones de la localidad.
A las 15:30 horas comenzarán las presentaciones en el escenario central, que incluirán todo tipo de propuestas culturales, artísticas y musicales. A partir de las 18 horas está pautado el inicio del acto protocolar, con la participación del intendente Maximiliano Wesner y autoridades municipales, como antesala al tradicional corte de torta y el desfile de instituciones.
Posteriormente, continuarán las presentaciones musicales, que tendrán como cierre, alrededor de las 21 horas, la presentación de Lima Limón.
Para ver el cronograma completo clic aquí
17.00hs la importancia de la lengua de señas, centro cultural universitario.
Centro Cultural San José – 17:30 horas – Muestra Anual de la Escuela Municipal de Artes Plásticas de Sierras Bayas. Presentación de “Paseo” de la alumna Cecilia Bax, en el lanzamiento de la editorial Escuela Ediciones
El Centro Cultural San José y la Escuela Municipal de Artes Plásticas de Sierras Bayas invitan al lanzamiento de la editorial Escuela Ediciones con la presentación del primer volumen de su catálogo: “Paseo” de Cecilia Bax.
La presentación, con entrada libre y gratuita, será el sábado 7 de diciembre a las 17:30 horas y estará a cargo del escritor Diego Rojas.
Este evento se realizará en el marco de la muestra anual de la Escuela Municipal de Artes Plásticas de Sierras Bayas que se encuentra expuesta en Sala 1 y que reúne pinturas del taller de adultos y un espacio de interacción movilizado por el taller infantil.
Actividades culturales para este sábado, Por su parte, en Sala 2 se expone la muestra colectiva “Galería de Sueños” del taller de Teresita Baudriz.
Esta exposición tiene la premisa de explorar el lenguaje del arte a través de la experiencia cotidiana y las referencias artísticas históricas.
Se recuerda que el horario del Centro Cultural es lunes a viernes de 8 a 18 horas. Sábados, domingos y feriados de 15 a 19 horas.
Centro Cultural de Sierras Bayas – 20 horas- Muestra de cierre anual “Bailamos todos”
En el Centro Cultural de Sierras Bayas se vienen desarrollando durante el año diferentes talleres coordinados desde las Escuelas Artísticas Municipales.
Desde la Subsecretaría de Cultura y Educación se informa que este sábado 7 de diciembre, a partir de las 20 horas, se llevará a cabo la muestra de cierre anual.
Se invita a toda la comunidad a participar de esta propuesta donde habrá danza folklórica, zumba, danza clásica, jazz infantil, urbano y contemporáneo.
21:00hs interior el circo Chamula