Abrieron las escuelas y comenzó la votación para las presidenciales
¡Olavarrienses, a votar! Fue a las 8:00 de este domingo que las puertas de las escuelas se abrieron a la espera de toda la ciudadanía, para que esta pueda emitir su sufragio en estas elecciones nacionales generales 2023, en la cual se definirá el futuro de la Nación por los próximo 4 años. Casi 100.000 Olavarrienses están habilitados para votar. 60 instituciones y 290 meses están preparadas para recibir a los votantes.
Las elecciones generales se iniciaron en todo el país, en comicios en los cuales están habilitados unos 35 millones de argentinos para elegir un nuevo Gobierno en una compulsa con cinco candidatos presidenciales, y la expectativa está puesta en si será necesario o no el balotaje para definir al próximo jefe de Estado.
Con un intenso año electoral entrando en sus horas culmines, Olavarría y el país vivirán horas expectantes, las cuales subirán en su tono durante la noche, a la espera de los resultados que definan si la contienda para conocer al futuro ocupante del ‘sillón de Rivadavia’ termina con un vencedor o si habrá una instancia más de definición el mes entrante.
En la votación que definirá quiénes serán los sucesores de Alberto Fernández y de Cristina Fernández de Kirchner, la atención está puesta en cuánto respaldo en las urnas lograrán Sergio Massa (UxP), Javier Milei (LLA), Patricia Bullrich (JxC), Myriam Bregman (Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad, FIT-U) y Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País, (HpNP).
Cabe recordar que, si bien la veda comenzó el viernes a las 8:00 horas, la prohibición para la realización de cualquier actividad proselitista continuará hasta las 21:00, tres horas después de cerrar los comicios, tal como lo estipula el cronograma de la Justicia Electoral Nacional para este 2023.
Se estima que, luego de las 21:00 horas, pueda conocerse algún resultado del escrutinio provisorio.