A sala llena cerró el Festival Latinoamericano de Cortos de Olavarría
[responsivevoice_button rate=»1″ pitch=»1.2″ volume=»0.8″ voice=»Spanish Latin American Female» buttontext=»Escuchar la Publicación»]
A sala llena cerró el Festival Latinoamericano de Cortos de Olavarría, el evento se desarrolló el sábado y domingo en seis salas de la ciudad. Se proyectaron 47 cortometrajes. Luego de la premiación, la Sinfónica Municipal interpretó músicas de películas.
La primera edición del Festival Latinoamericano de Cortos de Olavarría (FeLCo) finalizó este domingo a sala llena en el Teatro Municipal.
El evento organizado por Sebastián Magallanes y Roberto Vecchi se realizó durante el fin de semana en seis salas de la ciudad. Se proyectaron 47 cortometrajes de siete países de Latinoamerica. Argentina, México, Venezuela, Brasil, Colombia, Uruguay y Bolivia participaron del certamen.
Las producción fueron proyectadas en el Teatro Municipal, espacio cultural Insurgente, Cepeac, centro cultural San José, Club La Amistad y sociedad de Fomento Mariano Moreno, con el objetivo de descentralizar el evento.
En el marco del evento, el actor olavarriense Gastón Ricaud brindó una charla el sábado por la noche y el domingo, tras la premiación, la Sinfónica Municipal interpretó músicas de películas.
El mención «Cristina Silverii» a la producción local fue para Diego Bianchi, por su corto «Estadía» del 2022.
Los premios a mejor corto del festival fueron para «Los besos sin despedida» del 2022 de la directora olavarriense Rocío Martínez Benz; el cortometraje uruguayo «La Visita» del 2022 de Carmela Sandberg y «Pensándote» del 2021 del colombiano Andrés Flechas Leal.
A sala llena cerró el Festival Latinoamericano de Cortos de Olavarría, Al festival llegaron directores y actores de los cortometrajes proyectados. Equipos de producción de Mar del Plata, Capital Federal, Bolivar y La Madrid visitaron el FeLCO.
Sus organizadores confirmaron que habrá una próxima edición y que buscan llegar también a las localidades. «Olavarría tiene un gran vínculo con el cine, es necesario mantenerlo vigente» expresaron.
El FeLCO fue declarado de Interés Legislativo Municipal por el HCD de Olavarría y por la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. Contó con el auspicio de Monos Sabios, Centro Pinturerías, el Ceco y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
En los próximos días, los cortometrajes proyectados estarán disponibles de manera online en el sitio web del Festival: www.festivaldecortosolavarria.com.ar/2023