¿A qué alcanza el impuesto al dólar y que quedaría exento?
Las medidas fueron anunciadas por Martín Guzmán en una conferencia de prensa en el Ministerio de Economía. El proyecto de ley fue enviado al Congreso y espera su aprobación.
De acuerdo a lo que explicó Martín Guzmán en el Ministerio de Economía, el proyecto de ley que fue enviado al Congreso de la Nación explicita que el impuesto al 30% al dólar será aplicado a las operaciones de billetes para atesoramiento.
«Necesitamos recuperar nuestra moneda y el ahorro en nuestra moneda», sostuvo Guzmán en conferencia de prensa. De esta forma, el ministro de Economía explicó que se mantendrá las limitaciones de accesos para el ahorro y además que habrá un impuesto extra.
En uno de los artículos, el proyecto indica: «Establézcase con carácter de emergencia, por el término de CINCO (5) períodos fiscales a partir del día de vigencia de la presente ley».
¿A qué alcanza el impuesto?
Compra de billetes para moneda extranjera. Dólar atesoramiento.
Compras en el exterior de tarjetas de crédito y débito.
Adquisición de servicios en el exterior contratados a través de agencias de viajes y turismo -mayoristas y/o minoristas-, del país.
Adquisición de servicios de transporte terrestre, aéreo y por vía acuática, de pasajeros con destino fuera del país.
¿Qué cosas están exentas?
Prestaciones médicas y compra de medicamentos.
Compra de libros.
Plataformas educativas y proyectos de investigaciones.
Compra de insumos para producción.
Importación para la producción.
Deja una respuesta