A cuánto subió el valor de la VTV en la provincia de Buenos Aires
A cuánto subió el valor de la VTV en la provincia de Buenos Aires, lo informó el Ministerio de Transporte. Los aumentos llegan hasta el 44%. Además ya rige el nuevo sistema de turnos.
Tras la actualización de la modalidad de turnos, el servicio de verificación técnica vehicular (VTV) de la provincia de Buenos Aires fijó la tarifa máxima para 2022, que llegaran con subas en torno al 44%.
A partir de la resolución 2/2022 del ministerio de Transporte, los autos que hasta hace un día abonaban $1.498, ahora deberán pagar $2.150, es decir un 43,5% más. A su vez, para las motos el costo será de $645; mientras que para los vehículos superiores a los 2.500 kilos, de $ 3.870.
La lista de montos actualizada:
– Para motovehículos la VTV cuesta $645
– Para vehículos de hasta 2.500 KG la VTV cuesta $2.150
– Para vehículos de más de 2.500 KG la VTV cuesta $3.870
– Para remolques, semiremolques y acoplados de hasta 2.500 KG la VTV cuesta $1.075
– Para remolques, semiremolques y acoplados de más de 2.500 KG la VTV cuesta $1.935
A cuánto subió el valor de la VTV en la provincia de Buenos Aires, de esta manera, ese mes de vencimiento será el que el vehículo siempre tendrá para realizar la VTV cada 12 meses. En Provincia aclararon que no habrá números asignados por patente para los meses de diciembre y enero, para atender aquellos vehículos con el trámite vencido.
Ahora todos deberán concurrir cuando se les vence la oblea, y después asignarán el mes de febrero para aquellos terminados con el número 2, marzo para las patentes finalizadas en 3 y así sucesivamente.
El objetivo de la medida es evitar las congestiones que se producen en las plantas de verificación, sobre todo en los meses de diciembre y enero, cuando pasan por allí un 60% más de unidades que en el resto del año, informó el Ente Regulador de la VTV (Ervtv).
Las empresas concesionarias que operan en las 59 plantas ubicadas en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires verifican anualmente a unos 3.000.000 de vehículos.
Fuente: DIB