«A algunos les interesa operar y no les importa si el paciente tiene riesgo o no»
«A algunos les interesa operar y no les importa si el paciente tiene riesgo o no», José Stuppia, titular del Sindicato de Municipales, confirmó que este viernes hay audiencia en el Ministerio de Trabajo en Radio Olavarría.
Indicó que la situación económica y laboral de muchos trabajadores municipales es “desesperante”. Cargó contra la administración de Wesner, por la pérdida de más del 50% de salario, medido contra la inflación. También se manifestó en contra de algunos profesionales de la salud.
«Sacar los pasacalles no se vio ni en la dictadura esto es peor porque la verdad es que no poder manifestarse de un reclamo genuino como es la emergencia económica que están pasando hoy los trabajadores municipales tengo un observatorio económico del sindicato donde realmente es terrible los salarios de los municipales peor están los docentes universitarios, lo de nosotros es igual estamos en emergencia económica, en esta gestión de Wesner los salarios no acompañan nunca la inflación estamos 56 puntos abajo de la inflación esto es terrible la gente está en un estado desesperante queremos visibilizar esta problemática por eso pusimos los carteles y va a ver más carteles vamos a visibilizar todo esto con el contribuyente de Olavarría fundamentalmente aquellos que van al hospital esta organización es la única que ha intentado defender los derechos de los contribuyentes, trabajadores».
A su vez mencionó «a los contribuyentes para que sean bien atendidos dentro del hospital nos manifestaron el caso de los quirófanos que la verdad era más seguro operarte en el garaje de cualquier casa que en el del hospital tenemos muchos problemas de infecciones el control epidemiológico hay problemas graves, tenemos problemas graves de limpieza del hospital la verdad es que nos faltan 20 personas para poder cumplir más o menos la higiene como corresponde en un lugar tan importante como lo es el Hospital. Cada vez hay más monotributistas es aquel trabajador que está precarizado más que los que están los municipales entonces no queremos más eso».
«Voy a poner un ejemplo renuncian las compañeras de los jardines maternales porque vos vas a provincia y ganan el doble esto hace muchos años que no sucedía lo que pasa que más o menos los empleados provinciales acompañaron la inflación pero nosotros estamos cada vez más abajo estamos 56 puntos abajo al 31 de agosto, es insostenible la situación entonces la gente se va y lo reemplazan con un monotributista y ese trabajador no tiene ningún derecho pero aparte el municipio está haciendo fraude a nuestra obra social al IPS que en vez de aportar con el dinero del Municipio y de la provincia la IPS tributan a nación al ANSES entonces nos están vaciando también la caja de jubilaciones lo que más lamento que los profesionales estuvieron siempre callados la boca si no era por nosotros no decían que estaban los quirófanos mal por ejemplo pediatría se llega a prender fuego no tiene salida de emergencia, en maternidad llega a ver algo tampoco tienen salida de emergencia esto sucede hace muchos años estamos muy preocupados pero nunca se manifestaron los profesionales».
«A algunos les interesa operar y no les importa si el paciente tiene riesgo o no», Por otro lado, «CICOP tiene incumbencia por empezar no es una organización sindical no está dentro del régimen de sindicales ellos tienen incumbencia en los hospitales provinciales no municipales pero a su vez es un brazo político de los médicos, ellos negocian guardias».
«Mañana hay reunión paritaria presencial en el ministerio de trabajo lo que vamos a plantear fundamentalmente es la emergencia económica que están pasando los trabajadores hoy, nosotros no queremos que Wesner de aumentos por decreto».
Por último manifestó «la decisión la tiene Wesner no nosotros»
Foto: Ilustrativa
Fuente: Radio Olavarría