A 31 años del

A 31 años del atentado a la AMIA, Milei aseguró que no va a parar “hasta que se haga justicia”

A 31 años del atentado a la AMIA, Milei aseguró que no va a parar “hasta que se haga justicia”, el presidente asistió a la sede de la mutual judía acompañado por su hermana Karina y algunos de sus ministros. El presidente de la entidad apuntó contra Irán.

El presidente Javier Milei participó en el día de ayer en el acto por el 31 aniversario del atentado a la AMIA que dejó 85 víctimas fatales y aseguró que no va a parar “hasta que se haga justicia”.

Acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el vocero Manuel Adorni, entre otros, el máximo mandatario fue recibido por autoridades de la mutual judía, y permaneció allí unos minutos. Cuando salió y mientras caminaba al lugar desde el que seguiría el acto, dejó un breve mensaje ante la prensa: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”.

En tanto, el presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza, aseguró que Irán “es el máximo responsable del atentado que asesinó a 85 inocente y 300 heridos” y reclamó “resultados concretos y respuestas firmes a las incógnitas que aún persisten después de 31 años”.

Al hablar en el acto central para recordar a las víctimas del atentado terrorista, Armoza pidió que los países de la región declaren a “Hezbollah como organización terrorista” y dijo que después de ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre del 2023 “hubo un aumento alarmante del antisemitismo”.

La ceremonia comenzó a las 9.53 con el sonido del shofar (cuerno de carnero) y se realizó bajo el lema “la impunidad sigue; el terrorismo” con la presencia de Milei, quien fue aplaudido por los presentes, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, diputados y legisladores nacionales, así como delegaciones extranjeras.

A 31 años del atentado a la AMIA, Milei aseguró que no va a parar “hasta que se haga justicia”, Durante el acto, Armoza dijo que “no podemos dejar de señalar otra vergüenza nacional: la impunidad en el asesinato del fiscal Alberto Nisman, cuya valentía y aportes a la investigación destacamos en forma permanente”.

Fuente: DIB

Comentarios

Compartir