69 femicidios en 63 días

69 femicidios en 63 días: emergencia ni una menos

69 femicidios en 63 días: emergencia ni una menos. Durante la mañana del martes, integrantes de Mumala Olavarría se sumaron a una iniciativa que se replicó por dicho movimiento a lo largo y ancho del país.

La misma tuvo lugar en la plaza central, allí se dispusieron a charlar con vecinas, vecinos y comerciantes con el objetivo de contarles y solicitar firmas a modo de acompañamiento al proyecto de ley que este espacio pretende impulsar, incitando a las cámaras Legislativas a que declaren la emergencia «ni una menos», porque así la sociedad lo demanda, al conocer la veracidad de los datos compartidos con la misma, y que expresan que el 2020  dejó un total de 329 muertes violentas de mujeres, lesbianas, travestis y trans de las cuales 270 son femicidios directos.

Desde el primero de enero a la fecha habiendo transcurrido 63 días los datos de Femicidios – Lesbi – Trans – Travesticidios del laboratorio «mujeres, disidencias, derechos» reflejan lo siguiente:

69 femicidios en 63 días, 69 son las muertes violentas de mujeres, travestis y trans en la Argentina de las cuales:

47 son Femicidios vinculados y trans- travesticidios.  1 cada 30hs .

9 muertes violentas asociadas al género, vinculadas a economías delictivas o colaterales y robos.

10 muertes violentas de mujeres en proceso de investigación.

3 suicidios femicidas.

Asimismo se registraron 64 intentos de femicidios.

El 17 % de los Femicidios fue perpetrado por integrantes de las fuerzas de seguridad, un aumento del 5% respecto a  lo registrado en el mes de enero. (12%)

Otro dato relevante es el aumento del porcentaje de denuncias previas que habían realizado las víctimas. Se observa un 29% frente a un promedio del 20% de meses anteriores.

Son 55 los niños,  y adolescentes que se quedaron sin madre.

«Exigimos al Gobierno Nacional la declaración de la #EmergenciaNiUnaMenos con el objetivo de reasignar y priorizar recursos humanos y económicos para la atención integral de mujeres e integrantes del colectivo LGTBIQ+.

Por otro lado, invitan a sumarse la juntada de firmas por la Declaración de la
#EmergenciaNiUnaMenos. A través del siguiente link:
https://www.change.org/p/congreso-de-la-naci%C3%B3n-argentina-emergencia-nacional-en-violencia-de-g%C3%A9nero-en-argentina-emergencianiunamenos

El Estado y los gobiernos deben asumir su responsabilidad.

69 femicidios

Comentarios

Compartir