Este sábado se realizó la movilización «por el niño por nacer»
Este sábado alrededor de las 16 hs se realizó una movilización por «el niño por nacer» en sintonia en todo el país, tuvo como objetivo la defensa del niño por nacer en el marco de las movilizaciones que se hicieron a nivel Nacional.
Por eso este medio dialogó con Estela Maris Francia, quien expresó «acá somos auto-convocados nos unimos por algún objetivo, no importa quienes sean, pero estamos todos dispuestos a poder decir algo y en realidad nos reunimos para eso para estimularnos, acompañarnos, nosotros simplemente estamos diciendo que no podemos pensar en una sociedad que nos parte al medio, muchas veces tenemos frases armadas como por ejemplo, cuidar al adulto mayor, hemos tratado de trabajar en las escuelas y como papas enseñar».
Por otra parte expresó «nosotros como auto convocados decimos que toda vida vale la pena que toda vida debe ser cuidada, no quiere decir que nosotros no veamos la realidad, y que no sepamos que hay muchas situaciones particulares y que estas situaciones particulares viene de la mano del Estado y de la decisiones o de las no decisiones del Estado, pero nosotros no nos metemos en eso, vamos bien profundo nosotros decimos y llevamos el mensaje a todos, primero a nosotros mismos, que necesitamos proteger todas las vidas, y ahí si podemos pensar en cómo construir como Nación».
«Estamos luchando por defender las dos vidas, para legitimizar un derecho que es parte del Estado por recuperar la memoria por aquellos que han perdido un lugar y no lo han tenido y nosotros decimos sí, que es un lugar que existe también desde la vida. Luchar por las familias y las comunidades que acompañan a todas estas situaciones y luchar para que no nos gane la desesperanza luchar para que el mensaje siempre sea positivo, hay muchas cosas en las que nos podemos dar una mano entre todos, especialmente en no perder la esperanza, más allá de las circunstancias más allá de las problemáticas cómo salimos adelante todos como Nación, como ciudad, como familia, como institución cada cual desde el lugar dónde está puede luchar y pelear».
«El consenso implica diálogo en una casa uno concilia, en el trabajo implica sentarse a conversar, y también implica conocerse, nos sustentamos en leyes y en la ciencia, y en lo que trabajamos como Nación desde hace mucho tiempo, hay posiciones enfrentadas en las que uno no puede comprender. Nuestras movilizaciones siempre fueron con música, globos, alegría, chicos con banderas con bombos, nosotros no estamos en contra de nada estamos diciendo que tenemos una voz que podemos alzar y estamos haciendo uso de ese derecho, trabajaremos para que las dos vidas salgan adelante, y acompañar en esas situaciones límites, siempre desde la esperanza y alegría».
Por último expresó «Comenzamos a auto convocarnos entre conocidos y así empezamos, acá hay hasta profesionales de la salud, para alzar nuestra voz para defender la vida».
Deja una respuesta