Escarapela

18 de Mayo día de la escarapela Nacional Argentina

La historia sobre uno de los primeros símbolos patrios.

En 1935, el Consejo Nacional de Educación instituyó el 18 de mayo como el Día de la Escarapela.
Lo cierto es que la historia se remonta al 18 de febrero de 1812, cuando a instancias de Manuel Belgrano el Primer Triunvirato resolvió instituir la escarapela nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, blanca y azul celeste.

No hay precisiones acerca del origen de los colores del símbolo patrio. Una versión indica que son los colores de los Borbones, de la casa de Fernando VII (rey de España), ya que sectores que impulsaban la creación de la Primera Junta lo hacían como un modo de gobernar en nombre del rey depuesto por Napoléon Bonaparte.

De acuerdo a otra interpretación, los colores blanco y celeste fueron adoptados por primera vez por el regimiento de Patricios durante las Invasiones inglesas (1806-1807).

Por último, se menciona además que la escarapela fue utilizada por un grupo de damas de Buenos Aires al presentarse ante el entonces coronel Cornelio Saavedra, jefe del Regimiento de Patricios, el 19 de mayo de 1810.

 

Comentarios

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *