14F: Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas
Este 14 de febrero además de ser el día de los enamorados y hablando de corazones es el día Mundial de las Cardiopatías Congénitas, es un día muy importante para muchos padres y niños, adolescentes y adultos que tienen esta enfermedad crónica.
Las anomalías congénitas afectan a bebes y causan varias discapacidades al año, según la OMS cada año nacen bebés con estas cardiopatías congénitas y los recién nacidos fallecen durante los primeros 28 días si no hay una detección temprana debido a los efectos de nacimiento.
Las CC de ahora en adelante son trastornos de nacimiento graves más frecuentes, que pueden afectar a las paredes del corazón, al tamaño de las cavidades o a las válvulas, generalmente si se detecta desde el nacimiento ese pequeño puede llegar a tener una corrección de adulto.
También pueden alterar el recorrido de la circulación sanguínea. Existen muchos tipos de trastornos congénitos cardíacos. La comunicación interventricular, la comunicación interauricular, el ductus arterial persistente, laestenosis pulmonar, la coartación de la aorta, la tetralogía de Fallot y la estenosis aórtica son las cardiopatías de nacimiento más frecuentes. Seguida de latransposición de grandes arterias, el canal atrioventricular y el síndrome del corazón izquierdo hipoplásico.
Deja una respuesta